La Influencia de Estados Unidos en América Latina: Políticas de Intervención y Desarrollo (1900-1993)

I. La Hegemonía de Estados Unidos en América Latina (1900-1960)

Contexto Geopolítico: En pocos años, Estados Unidos afianzó su hegemonía en Latinoamérica, donde ejerció su poder económico y político. En las tres primeras décadas del siglo XX, el intervencionismo de Estados Unidos en América Latina se hizo evidente a través de préstamos, asesorías financieras, apoyo a caudillos y dictadores, y campañas militares.

América Latina se convirtió en una fuente de mano de obra barata, materias Sigue leyendo

Historia de Panamá: Unión con Colombia, Congreso Anfictiónico y Acontecimientos Posteriores

Unión de Panamá a Colombia

Causas

  1. Asegurar el istmo ante un posible intento de reconquista española.
  2. Admiración por Simón Bolívar y su ideal de independencia.
  3. Dificultades económicas para administrar el estado.

Medidas

  1. Nombramiento de José María Carreño como gobernador.
  2. Incorporación de Panamá como departamento de la República.
  3. Imposición de la Constitución colombiana de Cúcuta.
  4. Eliminación de la Junta de Gobierno de la Independencia.

Congreso Anfictiónico

Fecha y lugar

22 de junio al 15 Sigue leyendo