Ley 16.744: Preguntas Frecuentes sobre Accidentes Laborales y Enfermedades Profesionales en Chile

Ley N° 16.744: Preguntas Frecuentes sobre Seguridad y Salud en el Trabajo

Este documento aborda las preguntas más comunes relacionadas con la Ley N° 16.744, que establece normas sobre accidentes del trabajo y enfermedades profesionales en Chile. Se corrigen y amplían las respuestas para ofrecer una comprensión clara de sus disposiciones.

Definiciones y Alcance de la Ley

1. ¿Cómo se define legalmente un accidente de trabajo?

Es toda lesión que sufre una persona a causa o con ocasión de su trabajo Sigue leyendo

Prevención de Riesgos Laborales: Guía Completa

Prevención de Riesgos Laborales

El Trabajo y la Salud

El trabajo es una actividad necesaria para poder satisfacer las necesidades del ser humano.

La OMS (Organización Mundial de la Salud) establece un concepto sobre la salud como un estado completo de bienestar físico, mental y social, y no solamente la ausencia de afecciones o enfermedades.

Prevención de Riesgos Laborales

Prevención: Conjunto de actividades o medidas adoptadas o previstas en todas las fases de la actividad con el fin de evitar Sigue leyendo

Preguntas Frecuentes sobre Accidentes y Enfermedades Laborales en Chile

V. SOBRE ACCIDENTE DEL TRABAJO

28.- ¿Quién autoriza la reincorporación del trabajador accidentado a su trabajo?

El organismo administrador correspondiente (ISL, ACHS, IST o MUSEG) debe autorizar la reincorporación del trabajador incapacitado temporalmente para trabajar producto de un accidente del trabajo, mediante la emisión del “alta laboral”.

El empleador no deberá permitir el reintegro del trabajador sin este documento.

29.- ¿Quién debe pronunciarse sobre el origen de un accidente denunciado? Sigue leyendo