Conceptos Esenciales del Sistema Financiero Español: Mercados, Intermediarios y Entidades

Principios Fundamentales del Mercado Financiero

La relación entre riesgo, rentabilidad y liquidez es inversamente proporcional: a mayor riesgo, mayor rentabilidad esperada y menor liquidez.

Tipos de Sistemas de Negociación

  • Sistemas Multilaterales de Negociación (SMN): Son sistemas operados por una empresa de servicios de inversión o por una sociedad rectora de un mercado secundario oficial. Su objetivo es gestionar un sistema que permita reunir, según sus normas no discrecionales, los diversos Sigue leyendo

Clasificación y Estructura del Sistema Financiero Español

Clasificación de los Activos Financieros

Según el Emisor

  • Banco Central Europeo – Eurosistema
  • Tesoro Público
  • Bancos
  • Empresas no financieras

Según el Grado de Liquidez

  • Dinero legal (monedas y billetes de curso legal)
  • Depósitos bancarios => cuentas corrientes o depósitos a la vista (c/c), cuentas de ahorro o depósitos de ahorro (c/a), imposiciones a plazo fijo o depósitos a plazo (c/p IPFs) (de mayor a menor)
  • Deuda pública a CP => Letras del Tesoro
  • Pagarés (solo si negocian en un mercado organizado) Sigue leyendo