La Evolución del Espacio Urbano: Planificación, Morfología y Conceptos Clave de Geografía Urbana

Organización y Evolución de los Usos del Espacio Urbano

En la creación del espacio urbano intervienen diversos agentes sociales. La planificación y la organización de la ciudad han variado significativamente a lo largo de la historia reciente.

El Urbanismo en la Historia Contemporánea

Época Industrial

Tuvieron lugar los primeros intentos de planificación urbana, aunque solo en el ámbito burgués. Estos se centraron en:

  • Regularización del plano.
  • Planes de saneamiento.
  • Mejora de servicios y equipamientos Sigue leyendo

Geografía Urbana y Rural en España: Morfología, Estructura y Dinámicas Territoriales

Geografía Urbana en España

Morfología y Estructura Urbana

Morfología Urbana

La morfología es el aspecto externo que presenta la ciudad. Está influida por factores como el emplazamiento y la situación urbana, el plano, la construcción y los usos del suelo.

  • El emplazamiento es el espacio físico concreto donde se asienta la ciudad.
  • La situación es la posición relativa de la ciudad respecto a un entorno geográfico amplio.
  • El plano es el conjunto formado por las superficies construidas y libres Sigue leyendo

Estructura y Actividades del Territorio Español: Espacios Rurales, Urbanos y Sectores Económicos

El Entorno Rural

1. Características

Llamamos espacio rural al territorio que se encuentra fuera de las ciudades. Las actividades económicas y empleos predominantes en el mundo rural pertenecen al Sector Primario: Agricultura, Ganadería, Silvicultura (explotación forestal) o Pesca. No obstante, cada vez son más comunes otras actividades en el campo, como el turismo rural, la instalación de segundas residencias, su uso como zona de ocio o para minas y canteras.

2. El Paisaje Agrario

Se localiza Sigue leyendo