El Movimiento Obrero en España: Un Recorrido Historiográfico y sus Vertientes

La Historiografía del Movimiento Obrero en España

Las organizaciones propias del mundo obrero fueron escasas y muy tardías en la España contemporánea. En comparación con otras asociaciones, su presencia fue casi insignificante hasta muy avanzado el periodo contemporáneo.

El Derecho de Asociación y Reunión

El derecho de asociación en España no fue reconocido como tal hasta la Constitución democrática de 1869, que incluyó ese derecho junto con el de reunión (clave para el ejercicio de Sigue leyendo

La crisis de 1788 a 1808

 TEMA 2. REINADO Carlos IV E IMPACTO REVOLUCIÓN FRANCESA.

Las guerras exteriores, la crisis fiscal y el desmoronamiento institucional de la monarquía absoluta del antiguo régimen serán

los problemas determinantes del reinado de Carlos IV(hombre poco capacitado,desinteresado por las cuestiones del estado,

accede al trono con 40 años tras la muerte de su padre Carlos III)

A) Política exterior

Se diferencian dos fases bien definidas en la política exterior de este reinado

1.Hostilidad contra Francia Sigue leyendo