Fundamentos de la Radiactividad y la Energía Nuclear: Fisión y Fusión

Introducción a la Radiactividad

La Radiactividad es la propiedad que presentan determinadas sustancias, llamadas sustancias radiactivas, de emitir radiaciones capaces de penetrar en cuerpos opacos, ionizar el aire, impresionar placas fotográficas y excitar la fluorescencia de ciertas sustancias.

Conceptos Fundamentales de la Estructura Atómica

Número Atómico (Z)

Es el número de protones. Caracteriza al elemento químico.

Número Másico (A)

Es el número de nucleones (protones + neutrones), es decir, Sigue leyendo

Partículas Elementales, Interacciones y Sistemas Físicos: Una Guía Exhaustiva

Partículas Elementales

Las partículas elementales son los componentes fundamentales de la materia, indivisibles y sin estructura interna.

Quarks

Los quarks son partículas elementales que no pueden existir libremente y se combinan para formar partículas compuestas llamadas hadrones.

Leptones

Los leptones son las partículas elementales más ligeras conocidas. Existen seis tipos de leptones: el electrón, el muón, el tau y tres neutrinos asociados a cada uno de ellos.

Neutrones

Los neutrones son partículas Sigue leyendo

Radiología y Física Nuclear

Radiología Intervencionista

Tratamiento de enfermedades mediante empleo de procedimientos quirúrgicos mínimamente invasivos guiados por técnicas de imagen (por ejemplo, angiografía).

Medicina Nuclear

Genera imágenes mediante el uso de trazadores radiactivos, los cuales se dirigen a ciertos tejidos del cuerpo. Estos trazadores siempre estarán con glucosa, ya que las células cancerígenas tienen una alta actividad celular (consumen mucha glucosa).

Radiología Diagnóstica

Diagnostica enfermedades Sigue leyendo