Producción Agraria, Ganadera y Pesquera en España: Usos del Suelo y Sostenibilidad

Aprovechamientos Agrarios y Ganaderos en España

La evolución de los suelos se produce de manera muy lenta. Las variaciones producidas en los últimos 30 años se pueden resumir en:

  • Disminución de las tierras de secano y aumento de las de regadío.
  • Ampliación de los paisajes naturales protegidos.
  • Aumento de la superficie de uso no agrario.
  • Incremento de la superficie erial de monte leñoso.

La agricultura tradicional se distingue por el policultivo extensivo con barbecho de bajos rendimientos y el Sigue leyendo

Conceptos Fundamentales de Geografía Rural y Urbana en España

La Actividad Ganadera en España

La actividad ganadera en España depende de varios factores, tanto físicos como humanos:

Factores Físicos

El tipo de terreno, el acceso a agua, el clima adecuado (temperatura y humedad), y la vegetación son claves para el desarrollo de la ganadería. También es importante el tipo de forraje para alimentar al ganado.

Factores Humanos

La ganadería en España se divide en dos tipos principales:

  • Productivista: Busca producir mucho y se especializa en carne, leche o huevos, Sigue leyendo

Sectores Productivos Clave en España: Agricultura, Ganadería, Pesca, Industria y Energía

La Diversidad de las Actividades Agrarias y Pesqueras (Sector Primario)

Las actividades agrarias son aquellas relacionadas con la producción de alimentos y materias primas mediante la transformación del medio natural. También se conocen como Sector Primario. Su contribución al Producto Interior Bruto (PIB) es cada vez menor, aunque la productividad agraria aumente. En cuanto a superficie, solo se puede explotar una pequeña parte del territorio.

Actividad Agrícola

La agricultura es la obtención, Sigue leyendo