Orígenes y Características de la Poesía Épica Griega: Homero, Hesíodo y sus Obras Fundamentales

Fundamentos de la Poesía Épica Occidental

Cronología y Origen

Los grandes poemas épicos se datan en torno a los siglos VIII y VII a.C., marcando el nacimiento del primer género literario de la literatura occidental.

El Aedo o Cantor Épico

El aedo desarrollaba su oficio en las cortes micénicas, viajando para recitar sus poemas. Estaba rodeado siempre de grandes honores y era muy apreciado, pues se entendía que era inspirado por un dios.

Poesía Oral y Mnemotécnica

Los aedos estaban dotados de Sigue leyendo

Épica Clásica: Homero y Hesíodo – Obras y Características

Épica: Características Generales

La épica, derivada del término epos (narración), relata las hazañas de héroes históricos o legendarios. Inicialmente de transmisión oral a través de aedos y rapsodas, evolucionó hacia una forma culta o de autor al ser plasmada por escrito, convirtiéndose en una creación individual. Los poemas épicos están escritos en verso (hexámetro) y se caracterizan por el uso de fórmulas repetidas, epítetos, descripciones detalladas de objetos y símiles. La Sigue leyendo

Homero y Hesíodo: Épica, Oralidad y Legado en la Antigua Grecia

1.1 Homero: Aedo y Poeta Oral

Sin duda alguna, hubo manifestaciones poéticas en Grecia antes de Homero. Los mismos poemas homéricos aluden a veces, o suponen implícitamente, la existencia de otros cantos. Hubo, pues, formas épicas y líricas de las que no tenemos testimonio directo, ya que durante siglos la transmisión fue de carácter oral.

La aparición y difusión de la escritura permitió la fijación escrita de las creaciones poéticas. Este hecho debió producirse entre los siglos IX-VIII Sigue leyendo