Geografía Física de España: Relieve, Geología, Suelos e Hidrografía

LKM

Características del Relieve de España

Gran parte del territorio español se encuentra en la península ibérica y presenta una elevada altitud media, 660 m s.n.m., solamente superada en Europa por Suiza. Más de la mitad de su superficie está por encima de los 600 m, con importantes contrastes altitudinales que van desde montañas de más de 3000 m hasta llanuras de cierta extensión. Las cordilleras más elevadas se localizan en la periferia peninsular (rodeando el centro), y la costa presenta Sigue leyendo

Regímenes Fluviales y Vertientes Hidrográficas de España

Hidrografía de España

1. Regímenes Fluviales y Caudales

1.1. El Caudal

El caudal es la cantidad de agua que transporta un río, medida en metros cúbicos por segundo (m³/s). Se expresa en caudal medio mensual y caudal medio anual. El caudal relativo, que relaciona el caudal medio absoluto con la superficie de la cuenca, es un dato crucial. Los ríos españoles, con menor caudal que los europeos, disminuyen de norte a sur, una diferencia más evidente al considerar el caudal relativo. El Ebro, con Sigue leyendo

Diversidad Hídrica y Vegetación en España: Influencias y Características

Factores de Influencia en la Diversidad Hídrica

Los factores que influyen en la diversidad hídrica de España son:

  • El clima: El agua de los ríos, lagos y acuíferos procede de las precipitaciones. Por ello, existe un gran contraste entre la España húmeda y la España seca.
  • El relieve y la topografía: Influyen en la organización de las cuencas, en la capacidad erosiva y en la formación de lagos y acuíferos.
  • La litología: El tipo de roca y sus características determinan si son permeables (filtran Sigue leyendo