Infraestructuras de Transporte en España: Evolución, Conectividad y Sostenibilidad

Infraestructuras de Transporte en España: Evolución y Proyecciones

El Plan Director de Infraestructuras (PDI) 1993-2007, ya concluido, contemplaba dotar a todo el territorio de un alto grado de accesibilidad, comunicando todas las capitales de provincia a la red de gran capacidad. Asimismo, buscaba mejorar la calidad y la seguridad viaria, incidir en los ejes transversales para descongestionar los radiales, construyendo autovías en sentido norte-sur y este-oeste.

Objetivos y Realizaciones del PDI Sigue leyendo

Infraestructuras y Articulación Territorial en España: Ferrocarriles, Accesibilidad y Medio Ambiente

La Red de Ferrocarriles en España

Estructura Radial y sus Problemas

La red de ferrocarriles españoles consta de unos 1500 km, escasos en cuanto a la superficie del territorio que cubren. Esta red se estructura según un trazado radial. En el centro está Madrid, desde donde parten las líneas principales hacia el norte y noroeste, hacia el nordeste, y hacia Levante y Andalucía. A estas se unen otras de gran importancia: la del Ebro y la de la costa mediterránea levantina. También hay líneas Sigue leyendo