Reinos de taifas y dianstia norteafricanas 1031 1212

2.1 Al-Ándalus:
La conquista musulmana de la Península. Emirato y Califato de Córdoba.
Los musulmanes entran en la península ibérica en el 711 dirigidos por Tarik
venciendo a Don Rodrigo en la batalla de Guadalete. Musa y su hijo Abdelaziz completaron la conquista del resto de la península rápidamente debido a la escasa resistencia de la población. Al-Ándalus es el nombre que recibe el territorio peninsular a partir de esta fecha, pasando a ser un emirato dependiente del califato de Damasco. Sigue leyendo

Reinos de taifas y dinastías norteafricanas (1031-1212)

2.1 Al Ándalus: la conquista musulmana de la Península Ibérica. Emirato y califato de Córdoba. Al Ándalus: territorio peninsular sometido por los musulmanes (711-1492). Conquista musulmana: acceden a la península desde el norte de África por el Estrecho de Gibraltar (Tariq). Derrotan a don Rodrigo(rey visigodo) en la batalla de Guadalete (711) y ocuparon la península (711-716). Población prefirió someterse: respecto de sus propiedades y su religión, a cambio de un impuesto; Unos pocos Sigue leyendo

Las invasiones barbaras. El reino visigodo: instituciones y cultura

BLOQUE 1: La península ibérica desde los primeros humanos hasta la desaparición de la
monarquía visigoda(711).
1.1. SOCIEDAD y ECONOMÍA EN EL PALEOLÍTICO y NEOLÍTICO, LA PINTURA RUPESTRE
En el Paleolítico eran depredadores, cazaban, pescaban y recolectaban frutos. Nómadas y de organización social colectiva, vivían en pequeños grupos con una jerarquización social poco definida. Vivían en abrigos de las rocas o en cuevas, conocían el fuego y utilizaban instrumentos
poco evolucionados de Sigue leyendo