Conceptos Esenciales de Comercio Global y Mercados Financieros

Medidas Proteccionistas y Política Comercial

Los instrumentos de política comercial más comunes son:

  • Aranceles: Impuestos que aumentan el precio de productos extranjeros para proteger los nacionales. Por ejemplo, un arancel del 20% sobre un precio internacional de 80 euros lo eleva a 96 euros, orientando la demanda al producto nacional.
  • Cuotas de importación: Limitan la cantidad de importaciones en un periodo determinado.
  • Otras barreras (no arancelarias): Regulaciones y trámites que dificultan Sigue leyendo

Conceptos Clave de Economía Global y Sostenibilidad

Conceptos y Características de las Multinacionales

En el ámbito de la economía global, es fundamental comprender una serie de términos clave:

  • Exportación: Se refiere al valor de los productos nacionales vendidos a agentes económicos extranjeros.
  • Divisa: Es la moneda extranjera en relación con la moneda nacional (ejemplos: euro, dólar, libra, peso).
  • Tipo de cambio: Es el precio de una divisa en relación con la moneda nacional; es decir, la relación de valor entre la moneda nacional y una moneda Sigue leyendo

Comercio Internacional: Razones, Ventajas, Obstáculos y Balanza de Pagos

Razones que Justifican el Comercio Internacional

El comercio implica el intercambio de mercancías a través de la compra. Es internacional cuando las mercancías las intercambian agentes económicos de distintos países. Desde la antigüedad, los pueblos que vivían a orillas del Mediterráneo realizaban comercio internacional, siendo el mar el mejor medio de comunicación. Con el descubrimiento de América, se dio un nuevo impulso al comercio internacional, que se unió a las rutas comerciales Sigue leyendo

Comercio Internacional: Proteccionismo, Libre Comercio y Balanza de Pagos

El Comercio Internacional

El comercio internacional permite que cada país se especialice en la producción de aquellos bienes para los que está mejor dotado. Los defensores del libre cambio proponen un comercio internacional sin intervención del sector público.

Ventajas del Libre Comercio

  • Fomenta la competencia, la especialización y la tecnología.
  • Aumenta la productividad y el bienestar.
  • Propicia la mejora de la calidad de los bienes y la reducción de costes.

Los defensores del proteccionismo plantean Sigue leyendo

Comercio Internacional: Ventajas, Desventajas y el Papel de la OMC

El Comercio Internacional

Cuando el comercio traspasa las fronteras nacionales se habla de comercio internacional. Los bienes y servicios que un país vende al exterior constituyen las exportaciones y los que compran a otros países son las importaciones.

¿Por qué comercian las naciones?

  • La desigual distribución de los recursos naturales: Existen algunos recursos naturales que se dan tan solo en algunos países, los cuales se convierten en los únicos exportadores de estos recursos.
  • Las diferencias Sigue leyendo