Contabilidad Empresarial Esencial: Patrimonio, PGC y Operaciones Clave

Administración y Patrimonio Empresarial

El Patrimonio Empresarial: Concepto y Composición

El patrimonio empresarial es el conjunto de bienes, derechos, deudas y obligaciones que conforman los flujos financieros y económicos que le permiten a la empresa conseguir sus fines. Está compuesto por dos grandes grupos:

  • Elementos de signo positivo: bienes y derechos de la empresa.
  • Elementos de signo negativo: deudas y obligaciones de la empresa.

A continuación, se detallan los componentes principales:

Contabilidad Empresarial: Importancia, Principios y Registros Legales

La Contabilidad como Sistema de Información Empresarial

La contabilidad es una fuente fundamental de información sobre la situación económico-financiera de una empresa y los principales hechos que en ella se producen. Proporciona datos económicos y financieros esenciales para la toma de decisiones.

Fundamentos y Principios Contables

La labor contable se fundamenta en un conjunto de leyes y principios que rigen su desarrollo. Estos buscan asegurar que la contabilidad refleje la imagen fiel del Sigue leyendo

Contabilidad Empresarial: Libros, Cuentas Anuales, Análisis y Tributos

El libro diario registra día a día y de forma cronológica todas las operaciones de la actividad de la empresa. Se inicia con un asiento de apertura, donde figura la situación inicial de la empresa, continua con la anotación de todas las operaciones diarias de la empresa y se cierra con el registro de la situación final de la empresa. El libro de inventarios y cuentas anuales incluye el balance inicial detallado de la empresa, los balances de comprobación de sumas y saldos con periodicidad Sigue leyendo

Fundamentos de la Contabilidad: Empresas, Patrimonio y Libros Contables

Empresas: Concepto y Objetivos

Una empresa es toda organización que se dedica a actividades económicas. Su objetivo principal es maximizar ganancias, aunque las exigencias del entorno, como los controles estatales, las demandas del consumidor y la responsabilidad social, han llevado a un enfoque más equilibrado: obtener ganancias razonables y, en algunos casos, asegurar la supervivencia. Para que exista el concepto económico de empresa, es necesario:

  1. Objetivo de carácter económico
  2. Voluntad de Sigue leyendo