Membrana Celular: Estructura, Transporte y Señalización Molecular

Componentes Moleculares Clave de las Membranas y su Papel

Las membranas celulares están compuestas por una bicapa lipídica, proteínas y carbohidratos. Los lípidos, principalmente fosfolípidos, forman una barrera hidrofóbica que impide el paso libre de sustancias hidrosolubles. Las proteínas permiten el transporte, la transducción de señales, la adhesión y la organización celular. Los carbohidratos, unidos a lípidos o proteínas, forman el glicocálix, que protege la superficie celular Sigue leyendo

Membrana Celular: Estructura, Funciones y Mecanismos de Transporte

El Modelo de Mosaico Fluido de la Membrana

Los fosfolípidos y el colesterol, por su carácter anfipático, pueden formar bicapas lipídicas espontáneamente en disolución acuosa, pues las regiones hidrofóbicas se unen entre sí y las hidrofílicas se orientan hacia el agua. Las colas hidrofóbicas de cada capa se dirigen hacia el centro y las cabezas polares hacia el entorno acuoso. Se establecen fuerzas electrostáticas e interacciones hidrofóbicas entre las moléculas de fosfolípidos para Sigue leyendo

Estructura y Función Celular: Membrana, Transporte, Citoplasma y Organelos

Estructura y Función Celular: Membrana, Transporte, Citoplasma y Organelos

Transporte Activo

El transporte activo realiza tres funciones importantes:

  1. Introducción de nutrientes, incluso si están en baja concentración en el citoplasma.
  2. Asegura la expulsión de productos de secreción y desecho hacia el medio.
  3. Permite el mantenimiento de la concentración de iones: Na+, K+, Ca+.

El transporte puede ser:

  • Uniporte: Una sustancia desde adentro y/o afuera.
  • Simporte: Dos sustancias se transportan simultáneamente. Sigue leyendo