Fundamentos del Derecho Tributario Peruano: Conceptos Clave y Obligación Fiscal

El Derecho Tributario es una rama esencial del Derecho Público que regula la relación entre el Estado y los contribuyentes. Comprender sus principios y mecanismos es fundamental para cualquier ciudadano o empresa en Perú. A continuación, exploraremos sus áreas, fines, clases de tributos, el nacimiento de la obligación tributaria y otros conceptos clave.

¿Qué es el Derecho Tributario y sus Fines?

9W0YqEAAAAGSURBVAMAx61F2IlekkQAAAAASUVORK5CYII=

Fines del Estado y de la Tributación

El Estado tiene como propósito fundamental garantizar el Sigue leyendo

Extinción de la Obligación Tributaria: Formas, Plazos y Aplazamientos

Extinción de la Obligación Tributaria

Pago

El pago es la forma normal de extinción de la obligación tributaria. Para su estudio será preciso acudir al desarrollo reglamentario de los procedimientos de recaudación.

Formas y Medios de Pago (art. 58 NFGT)

Formas de pago: en efectivo, mediante efectos timbrados y en especie.

  • Pago en efectivo: Es la forma general de pago y, a falta de disposición expresa, el pago deberá realizarse en efectivo. Los medios de pago serían: el dinero de curso legal, Sigue leyendo

El Devengo en la Ley General Tributaria: Tipos y Ejemplos

El Devengo en la Ley General Tributaria

Definición y Relevancia

El devengo es el momento preciso en que el legislador considera que se ha realizado el hecho imponible, un concepto fundamental en el ámbito tributario. Este momento determina:

  • La norma aplicable en cada caso.
  • El inicio del cómputo de plazos como la prescripción y el devengo de intereses.

El artículo 21.1 de la Ley General Tributaria (LGT) define el devengo como:

“El devengo es el momento en el que se entiende realizado el hecho imponible Sigue leyendo