El Relieve de la Península Ibérica: Geología, Litología y Evolución Morfoestructural

Características Generales del Relieve Peninsular

Forma maciza de la península, un cuadrilátero con gran anchura de oeste a este. Costas rectilíneas con apenas accidentes, lo que limita la influencia del mar hacia el interior.

Elevada altitud media (unos 660 metros), debido a la altitud de la Meseta y las cordilleras que la rodean.

La existencia de un importante relieve periférico que frena la influencia del mar y determina en gran parte el clima, la vegetación, etc. Este relieve se sitúa alrededor Sigue leyendo

Configuración Geográfica de España: Relieve, Evolución Geológica y Unidades Morfoestructurales

El Espacio Geográfico Español: Localización y Territorios

España es un país europeo de tamaño medio, situado en la zona templada del hemisferio norte. Comprende un territorio peninsular que ocupa la mayoría de su superficie, un archipiélago mediterráneo, un archipiélago atlántico y territorios del norte de África.

Componentes Territoriales

  • La España peninsular: Se encuentra entre dos continentes (Europa y África) y entre dos masas de agua (el océano Atlántico y el mar Mediterráneo) Sigue leyendo

Configuración Geográfica de la Península Ibérica: Relieve y Formaciones

La Meseta Central: Características y Formación

La Meseta es una llanura elevada situada a unos 600-800 m de altitud. Se formó en la Era Primaria por la erosión del antiguo Macizo Hespérico.

1. El Antiguo Zócalo Paleozoico

La erosión ha eliminado los materiales terciarios, dejando al descubierto los materiales silíceos primarios como el granito, la pizarra y la cuarcita.

El relieve está constituido por penillanuras o superficies de erosión muy suavemente onduladas. Las penillanuras están accidentadas Sigue leyendo

Relieve de España: Unidades Morfoestructurales y Evolución Geológica

Caracteres generales del relieve español

El relieve se define como el conjunto de formas que presenta la superficie terrestre. Tomando el nivel del mar como plano base, se observan desniveles que generan formas características. Estas formas constituyen el relieve. La ciencia que se ocupa de su estudio es la Geomorfología (del griego: gea (tierra), morfé (forma) y logos (estudio)).

Cuatro características definen el relieve peninsular español: