Principios y Procedimientos Clave del Derecho Procesal Civil

Conceptos Fundamentales del Proceso Judicial

Pluralidad de Pretensiones

Las pluralidades de pretensiones son las acumulaciones de demandas, sujetas a las siguientes condiciones:

  • Que el juzgador sea competente para conocer de todas.
  • Que las pretensiones no sean contrarias ni incompatibles entre sí.
  • Que todas las pretensiones se puedan sustanciar por un mismo procedimiento.

Excusa y Recusación del Juzgador

Excusa

La excusa ocurre cuando el juzgador se aparta de un caso por iniciativa propia, debido a que Sigue leyendo

Conceptos Clave del Derecho Procesal: Prueba, Plazos y Abogado

La Carga de la Prueba

La carga de la prueba se codifica como dinámica y también como de “mayor facilidad probatoria” o de “Solidaridad en materia de la prueba”. La doctrina al respecto no consiste en una inversión probatoria, sino que se aplica a acreditar el factor de atribución, por ello se sostiene aún el Onus Probandi. Por ejemplo: alguien que demandó por mala praxis quirúrgica tiene que aportar pruebas que lo exculpen. Las cargas probatorias dinámicas que surgen ante excepciones, Sigue leyendo

La Rebeldía en el Proceso Civil: Implicaciones y Efectos

La Rebeldía en el Proceso Civil

1. Concepto

La rebeldía es la situación jurídica contraria a la comparecencia en el proceso.

  • El actor nunca puede estar en situación de rebeldía, pues el simple hecho de demandar implica la comparecencia o personación ante el órgano judicial.
  • Para que se produzca tal situación es necesario un proceso regularmente constituido y una citación regular conforme a Derecho.

Antes de procederse a la declaración de la rebeldía es necesario que el juez o el Letrado de Sigue leyendo

La Demanda Civil: Contenido, Forma, Presentación y Efectos

La Demanda: Contenido y Forma

Demanda: Acto de parte que inicia el proceso civil, mediante el cual el actor ejercita su derecho a la tutela judicial efectiva, afirma la acción que ejercita y, en el juicio ordinario, solicita una tutela jurisdiccional concreta. En el proceso contencioso-administrativo y juicio verbal, el acto inicial no contiene la pretensión. El inicio del proceso no se explica por la existencia del derecho a la acción, sino por la afirmación de que se tiene tal derecho.

Distinción Sigue leyendo

El Emplazamiento en el Proceso Civil Chileno

EL EMPLAZAMIENTO


1.- CONCEPTO:El emplazamiento es el llamamiento con plazo hecho por el juez, citando a alguna Persona para que comparezca en un proceso o instancia a manifestar su defensa o A cumplir con lo que se mandare.(Couture)Es La notificación que se le hace a la parte para que dentro de un determinado Plazo haga valer sus derechos. 2.ELEMENTOS.El emplazamiento siempre se encuentra compuesto de Dos elementos:1.- Existencia de una notificación.2.- Transcurso del plazo para que se hagan valer Sigue leyendo