Dominando la Sintaxis: Nexos Relativos, Usos del ‘Se’ y Subordinadas en Español

Tipos de Nexos Relativos en Español

Los nexos relativos son palabras que introducen una oración subordinada adjetiva (o de relativo), conectándola con un antecedente en la oración principal. Pueden ser:

Pronombre Relativo

  • Sustituye a un sintagma nominal y enlaza la subordinada. Aporta una función sintáctica dentro de la subordinada (CD, Sujeto, CI, etc.).

  • Ejemplos: que, quien, el que, cuyo, el cual…

  • Ej: La chica que canta…

Adverbio Relativo

Estructuras Verbales y Oracionales en Español: Impersonalidad, ‘Se’ y Subordinación

Tipos Especiales de Verbos y Construcciones Impersonales

Verbos de Fenómeno Meteorológico o Atmosférico

Estos verbos (llover, nevar, granizar, amanecer, etc.) por su propio significado, no pueden llevar sujeto léxico. Ejemplo: Mañana lloverá poco.

Forma Impersonal del Verbo ‘Haber’

Se utiliza la forma impersonal del verbo haber, incluidas sus perífrasis. Ejemplos:

  • Hay muchos libros ahí.
  • Tiene que haber muchos libros.
  • Hay que hacer los deberes.

Verbo ‘Ser’ en Construcciones Impersonales

El verbo ser Sigue leyendo