Describe la escena que lleva al equivoco

Yo voy soñando caminos: Pertenece a “soledades”. Tema: la necesidad de llenar un vacío creado por el amor doloroso que ha sufrido. Contenido: Describe un camino que simboliza la dolorosa relación de amor que con el tiempo se apaga o desvanece. Finalmente, termina añorando dolor que le causó el ese amor. Silva: 8 de arte menor. Las estrofas son cuartetas y redondillas. La rima es consonante. Campo semántico de la naturaleza.


El mañana efímero: Campos de Castilla. Tema:  El estancamiento Sigue leyendo

Porque Lázaro y el escudero no pudieron comer

El Renacimiento

Humanismo: corriente filosófica muy popular, Cambió el teocentrismo por el antropocentrismo (cristianizado).

Erasmismo: corriente humanística (fin mejorar La religión), pero a diferencia de los protestantes estos no se enfrentan al Papa, p.Ej. El escritor del lazarillo es erasmista

La prosa Del s. XVI

Juan de Valdés (Diálogo De la lengua) marca el estilo del Renacimiento para toda la literatura, se Resume en naturalidad y selección de palabras de tu lenguaje pero escoges una Con Sigue leyendo