-¿Que territorios conquistaron los reinos cristianos entre los siglos XI y XII?


Crisis del s.XI:reinos de taifas


Una Guerra Civil que depuso al último califa Hisham III en el 1031 iniciándose la etapa de los reinos de Táifas.Eran de varios tipos:-Controlados por los andalusíes locales: las marcas fronterizas (Mérida-Badajoz, Toledo, Zaragoza), Sevilla y Córdoba.-De los beréberes recién llegados a la península, en torno al estrecho de Gibraltar (Algeciras, Málaga y Granada).-Los controlados por eslavos, en la zona de Levante: Tortosa, Valencia, Denia, Murcia y Almería. Sigue leyendo

Los austrias menores

2. LA PREHISTORIA Y LA EDAD ANTIGUA



HISTORIA DE ESPAÑA 6


2.1. El proceso de hominización en la Península Ibérica: Nuevos hallazgos



El proceso de hominización, es decir la evolución de las especies que dio lugar al hombre, se inició en África hace 5 millones de años.
El “homo ergaster” salió de este continente, hace 1 millón y medio de años, dando lugar al “Homo erectus” en Asia; y en Europa al “homo antecesor”, cuyos restos más antiguos, (800 000 años a.C) se han encontrado Sigue leyendo

Origen y evolución de los primeros núcleos cristianos de resistencia

3.1 Los primeros núcleos de resistencia cristiana

Entre los s.VIII y XI existieron en el norte peninsular una serie de núcleos no dominados por los musulmanes, que serían el origen de los posteriores reinos cristianos. El primero de ellos será el Astur-leonés, que surgirá en la cordillera Cantábrica. En esta zona, habitaban pueblos dedicados a la agricultura y ganadería. En el 722 se produjo una escaramuza (Batalla de Covadonga) entre estos pueblos, liderados por el noble visigodo Don Pelayo, Sigue leyendo