Historia de la Rusia Zarista y la Revolución Bolchevique: De Nicolás II a la URSS de Stalin

La Rusia Zarista: Un Imperio Atrasado en el Siglo XIX

A lo largo del siglo XIX, Rusia permaneció ajena al proceso de industrialización que se desarrollaba en Europa y otros continentes. El inmovilismo social y político la sustrajeron a los cambios que alteraron las estructuras de buena parte del mundo occidental. Por eso, se considera que la Rusia de los zares, en los inicios del siglo XX, era un país atrasado.

Oposición al Régimen Zarista

El Populismo Ruso y sus Ramas

En el siglo XX, apareció Sigue leyendo

La Revolución Rusa: Del Zarismo al Comunismo

La Rusia de los Zares

1.1. Un imperio inmenso y atrasado

El Zar, investido de poder absoluto por Dios, gobernaba directamente el imperio apoyado en una burocracia fiel, un numeroso ejército y la Iglesia Ortodoxa. La economía era fundamentalmente agraria, con dos clases sociales: los mir (campesinos) y los kulaks (clase de menor poder). Las condiciones de vida de los campesinos eran muy pobres y en algunas zonas aún existía la servidumbre.

Desde finales del siglo XIX, el capitalismo penetró en Sigue leyendo

El Imperio Zarista y la Revolución Rusa de 1905

Un imperio multiétnico

El imperio zarista era un conglomerado de pueblos, lenguas y religiones controlado por un grupo predominante, el ruso. La autoridad zarista impuso una política de centralización administrativa y de rusificación, es decir, de asimilación forzosa de la cultura rusa oficial. Esta postura cristalizó en la obligatoriedad de hablar y escribir la lengua rusa, o de profesar de manera forzosa la religión ortodoxa. Tales imposiciones aumentaron el descontento en muchas zonas, Sigue leyendo