Geografía Física de España: Relieve, Hidrografía, Paisajes y Desafíos Ambientales

El Relieve de España: Formación y Características

El relieve de España es el resultado de una serie de procesos geológicos que han tenido lugar a lo largo de millones de años. Se caracteriza por una gran diversidad morfológica debido a la combinación de estructuras antiguas y recientes, así como a la acción de agentes erosivos y climáticos. Su evolución se debe a fenómenos como la orogenia hercínica y la orogenia alpina, que han determinado la actual distribución de las unidades de Sigue leyendo

Relieve, Hidrografía y Organización Territorial de España: Características y Evolución

Características Generales del Relieve Español

El relieve de la Península Ibérica presenta las siguientes características:

  • Istmo Pirenaico: Una península muy marcada por el estrecho istmo pirenaico de 440 km de longitud.
  • Altitud Media Elevada: Altitud media de aproximadamente 660 metros debido a la Meseta, siendo el segundo país más montañoso de Europa después de Suiza.
  • Disposición Periférica del Relieve: Obstaculiza la entrada de vientos marítimos del oeste, acentuando la continentalidad Sigue leyendo

Ríos y afluentes de España

3. Los ríos y las cuencas hidrográficas 3.1 Carácterísticas de los ríos españoles La red hidrográfica española presenta una serie de carácterísticas: 1. La disimetría de la red fluvial, debido a la basculación de la Península hacia el oeste. Las aguas que desaguan hacia el Atlántico representan el 69 % del total, mientras que las que se vierten hacia el Mediterráneo son el 31%. 2. Paralelismo y alternancia entre cursos de agua y sistemas montañosos. La red hidrográfica peninsular Sigue leyendo