Geología de las Rocas: Formación, Tipos y Ciclo Geológico Terrestre

El Ciclo de las Rocas y la Dinámica Terrestre

Los procesos internos provocan la formación de nuevas rocas y la creación de relieve. Los procesos externos desgastan el relieve, depositan sedimentos en las cuencas y originan la formación de nuevas rocas.

El ciclo geológico comprende los procesos geológicos que contribuyen a la generación de las rocas, sucediéndose unos a otros en una serie de eventos, ordenados o no. Sus etapas principales son:

Deriva Continental y Formación de Rocas: Pruebas y Procesos Geológicos

Deriva Continental: El Movimiento de los Continentes a Través del Tiempo

La deriva continental es el fenómeno por el cual las placas que sustentan los continentes se desplazan a lo largo de millones de años de la historia geológica de la Tierra. Este movimiento se debe a que continuamente sale material del manto por debajo de la corteza oceánica y se crea una fuerza que empuja las zonas ocupadas por los continentes (las placas continentales) y, en consecuencia, les hace cambiar de posición. Sigue leyendo

Magmatismo y Formación de Rocas Magmáticas

1. Magmatismo

El magmatismo es un conjunto de procesos que comprende la formación de los magmas, su evolución y su posterior consolidación, que da lugar a las rocas magmáticas.

1.1. El magma

Es una roca fundida compuesta por silicatos fundidos y a veces también por óxidos, sulfuros o sulfatos metálicos.

Tipos de magma:

  • El magma basáltico o básico, es el más abundante y el más fluido. Se produce por la fusión parcial de los materiales del manto terrestre. Funde a mayor temperatura, tiene mayor Sigue leyendo