Conceptos Fundamentales de Geología: Rocas, Meteorización y Procesos Externos

Rocas Metamórficas

Tipos de Metamorfismo

  • Dinamometamorfismo: Producido por cambios de presión en rocas no profundas.
  • Metamorfismo de Contacto: Causado por el contacto con elevadas temperaturas.
  • Metamorfismo Regional: Originado por un aumento de presión y temperatura.

Clasificación de Rocas Metamórficas

  • Pizarras: Resultado del metamorfismo de las arcillas, de color negro y grano fino.
  • Esquistos: Metamorfismo de las pizarras, de color más claro y con abundantes láminas de mica.
  • Gneis: Metamorfismo Sigue leyendo

Geología de las Rocas: Formación, Tipos y Ciclo Geológico Terrestre

El Ciclo de las Rocas y la Dinámica Terrestre

Los procesos internos provocan la formación de nuevas rocas y la creación de relieve. Los procesos externos desgastan el relieve, depositan sedimentos en las cuencas y originan la formación de nuevas rocas.

El ciclo geológico comprende los procesos geológicos que contribuyen a la generación de las rocas, sucediéndose unos a otros en una serie de eventos, ordenados o no. Sus etapas principales son:

Geología Fundamental: Estructura Interna, Tectónica de Placas y Tipos de Rocas

Hace aproximadamente **4.500 millones de años (Ma)**, la Tierra experimentó un **enfriamiento paulatino**, en parte, debido a la disminución del intenso bombardeo meteorítico que caracterizó sus primeras etapas.

Estructura Interna de la Tierra

Corteza Terrestre

Es la capa más externa y **sólida** del planeta, con un espesor que varía entre **20 km y 70 km**, y temperaturas que pueden alcanzar los **1500 ºC**.

  • La **corteza oceánica** está compuesta principalmente por **basalto** y es relativamente Sigue leyendo

Deriva Continental y Formación de Rocas: Pruebas y Procesos Geológicos

Deriva Continental: El Movimiento de los Continentes a Través del Tiempo

La deriva continental es el fenómeno por el cual las placas que sustentan los continentes se desplazan a lo largo de millones de años de la historia geológica de la Tierra. Este movimiento se debe a que continuamente sale material del manto por debajo de la corteza oceánica y se crea una fuerza que empuja las zonas ocupadas por los continentes (las placas continentales) y, en consecuencia, les hace cambiar de posición. Sigue leyendo

Metamorfismo de dislocación

El metamorfismo es el conjunto de transformaciones y reacciones que sufre una roca inicialmente sólida cuando es sometida a condiciones de presión y temperatura distintas a las que existían durante su formación y también a la acción de fluidos químicamente activos. Las transformaciones afectan a su mineralogía, estructura y composición química. El metamorfismo ocurre en estado sólido, sin que haya fusión de sus minerales, ya que a partir de su fusión se entra en los procesos magmáticos: Sigue leyendo

Uso de las rocas metamórficas


2Rocas magmaticas


Están formadas por silicatos, que a su vez están constituidos por unidades de SiO4, solas o unidas entre sí, compartiendo de uno a cuatro oxígenos. Estas unidades tienen cargas negativas que compensarán uníéndose a cationes metálicos de Ca, Fe, Mg, Na, K, Mn, etc. Lo que origina una gran variedad de compuestos. Los minerales del grupo de los silicatos son:1Cuarzo. Tectosilicatos.2Feldespatos: ortosa (K) y plagioclasas (Na y Ca) (tectosilicatos)3Micas: biotita (Fe, Mg) y Sigue leyendo