Mecanismos de Defensa contra Virus y Respuesta Inmunitaria

Ciclos Infectivos de los Virus

Los virus no poseen metabolismo propio, por lo que infectan células con el fin de producir copias de sí mismos, dirigiendo el metabolismo de las células en su propio beneficio. Una vez han introducido su ácido nucleico en la célula hospedadora, pueden seguir dos caminos:

  • Ciclo Lítico: Multiplicarse y originar nuevos virus rápidamente, lisando la célula.
  • Ciclo Lisogénico: Integrar su ácido nucleico en el genoma de la célula hospedadora y adoptar entonces la Sigue leyendo

Células que desactivan la respuesta inmune

La respuesta inmune es el conjunto de fenómenos mediante los cuales el sistema inmune reconoce los elementos extraños (antígenos) al organismo para destruirlos mediante la acción de células organizadas en los tejidos y órganos linfoides (respuesta celular: leucocitos o glóbulos blancos) y moléculas solubles (respuesta humoral: anticuerpos, interferón, complemento) que son transportados mediante el flujo sanguíneo a todos los rincones del organismo. La inmunidad puede ser innata (inespecífica) Sigue leyendo

Linfocitos b “división” y “diferenciación”

Virus


partículas microscópicas muy sencillas constituidas por un ácido nucleico que está envuelto por una cápsula proteica. Cuando está fuera de la célula son inertes, en esta fase extracelular también se los denomina viriones. Son capaces de reproducirse, pero utilizando la maquinaria enzimática de la célula a la que parasitan. Estos tienen tres partes:
genoma vírico puede ser ADN o ARN, pero nunca los dos.

Capsida

Cubierta proteica que envuelve el genoma vírico, está formada por proteínas Sigue leyendo