Literatura realista y emilia pardo bazán

TEMA 3


La literatura realista. La novela en la 2ª mitad del s.XIX. Principales autores. Emilia Pardo Bazán (Pazos de Ulloa)

  1. MARCO HISTÓRICO Y CULTURAL:


Revolución de “La Gloriosa” en 1868, que provocó el exilio de la familia real, se inició un sexenio de gobiernos progresistas que crearon descontento. Volvió Amadeo de Saboya como rey, y se dio la I República.
Se restauró la monarquía con Alfonso XII, más tarde la regencia de Mª Cristina que se basó en el bipartidismo de liberales y Sigue leyendo

Novela de los años 50-60 Realismo social

LA NARRATIVA DESDE 1940 A LOS AÑOS 70La Guerra Civil supuso un profundo corte en la evolución literaria española. Las nuevas circunstancias políticas y la censura impiden que se siga con una tendencia de novela de corte social que se venía haciendo desde la década de los treinta y hacen que pierda sentido otra de las tendencias novelísticas anteriores a la Guerra, como es el caso de la novela deshumanizada y vanguardista. Se distinguen tres etapas sucesivas: la novela de posguerra, el realismo Sigue leyendo