El Tiempo en ‘La Lucha por la Vida’ de Pío Baroja: Cronología y Realidad

Cronología de la trilogía “La lucha por la vida”

La trilogía La lucha por la vida de Pío Baroja, compuesta por La busca, Mala hierba y Aurora roja, presenta una cronología detallada, aunque no siempre precisa. La busca se publicó en 1903 y la trilogía completa en 1905. El arco temporal de la vida de su protagonista, Manuel, se distribuye de la siguiente manera:

  • La busca: Abarca de 1885 a 1888. Manuel tiene entre diez y catorce años.
  • Mala hierba: Transcurre de 1892 a 1896. Manuel pasa de los Sigue leyendo

Espacio, Tiempo y Estructura en La Casa de los Espíritus de Isabel Allende

Espacio

En la novela no hay referencias espaciales precisas, pero aparecen algunos elementos geográficos y los aspectos históricos y socioculturales reflejados que permiten afirmar que se alude a Chile. De todas formas, la voluntad de que no aparezca explícitamente el nombre de Chile puede deberse a la intencionalidad de Isabel Allende de que su denuncia sea extrapolable a las trayectorias históricas de otros países latinoamericanos.

La acción transcurre básicamente en dos lugares: en la hacienda Sigue leyendo

Las Voces Narrativas en la Novela Hispanoamericana Contemporánea

1. La Polifonía Narrativa

La novela hispanoamericana contemporánea se caracteriza por su polifonía narrativa, es decir, la presencia de múltiples voces narrativas que dan cuenta de la historia desde diferentes perspectivas.

1.1. Primera Persona

En La casa de los espíritus, de Isabel Allende, se alternan dos narradores en primera persona:

* **Trueba:** El abuelo, que abre y cierra el relato. * **Alba:** La nieta, que domina los capítulos III, V y el epílogo.

1.2. Tercera Persona

En los capítulos Sigue leyendo