Conceptos Esenciales de Microeconomía: Utilidad, Costos y Competencia Perfecta

Conceptos Fundamentales de la Utilidad en Economía

¿Qué es la Utilidad en Economía?

En economía, utilidad se refiere al grado de satisfacción o beneficio que una persona obtiene al consumir un bien o servicio.

Utilidad Marginal

La utilidad marginal se refiere al aumento en la satisfacción o beneficio que una persona obtiene al consumir una unidad adicional de un bien o servicio.

Utilidad Marginal Decreciente

Cuanto más se consume de algo, menos útil o satisfactorio resulta cada nueva unidad.

Efectos Sigue leyendo

Principios de Economía: Micro y Macro, Demanda y Sistemas Económicos

Ejemplos de Micro y Macroeconomía

Microeconomía: Estudio del comportamiento de agentes económicos individuales. Ejemplo: El precio de la leche.

Macroeconomía: Estudia el funcionamiento de la economía en su conjunto. Ejemplo: El PIB ha subido un 5% este mes.

Demanda y Utilidad Marginal Decreciente

La curva de demanda decrece porque, a mayor consumo, menor utilidad y menor precio. Ejemplo: Entradas para un partido (50€) vs. seis partidos (30€ cada uno).

Utilidad Marginal Decreciente: A mayor consumo, Sigue leyendo