Escultura Romana y Helenística: Innovaciones, Mecenazgo y la Victoria de Samotracia

Innovaciones de la Escultura Romana en Relación con la Griega

Los romanos cultivaron **preferentemente el retrato**. Podían ser estatuas de cuerpo entero (de pie, sedentes, ecuestres) o solo bustos. El retrato estaba **policromado**. Es un capítulo aparte, ya que los romanos lo cultivaron con especial esmero (reflejando una **cultura más individualista**).

A diferencia del griego, el romano es un **retrato realista**, que resalta los **rasgos individuales**, sin omitir los defectos. Parte del Sigue leyendo

Arquitectura Clásica Griega y Romana

El Partenón

Nos encontramos ante el Partenón, construido entre el 447-432 a. C. Sus arquitectos fueron Ictinos y Calícrates y Fidias fue el escultor encargado de su decoración. Se localiza en la Acrópolis de Atenas. Es de estilo dórico y es una arquitectura griega de la época clásica.

Función y Significado

Los templos griegos, eran considerados morada de los dioses en la Tierra, así que no estaban construidos para oficios litúrgicos ni para albergar grandes masas de gente. En su interior Sigue leyendo