Hidroeléctrica
- Se embalsa el agua de un río en una presa, con salidas por compuertas a una turbina, que al girar crea electricidad.
 - Evita el desbordamiento de los ríos y almacena agua para riego y consumo humano.
 - Destruye zonas de gran valor ecológico y desestabiliza deltas.
 
Nuclear
- Uranio y plutonio se bombardean para que se rompan en dos núcleos más pequeños, liberando energía.
 - Produce mucha energía, pero los residuos radiactivos son muy peligrosos y no hay lugar seguro para enterrarlos.
 - Puede desestabilizar ríos.
 
Solar
- Se convierte en electricidad mediante paneles solares o en calor en una central térmica solar.
 - Es una fuente de energía inagotable y evita la emisión de CO2 a la atmósfera.
 - Necesita radiación solar intensa y constante, por lo que es más frecuente en países tropicales.
 
Hidrógeno
- Se usa paneles fotovoltaicos que realizan la descomposición química del H2O en H y O, y a partir del gas natural.
 - La combustión del hidrógeno solo produce vapor de agua, no contamina y es prácticamente gratis.
 - La reacción solo funciona a altas temperaturas.
 
Fusión nuclear
- Es una reacción que se produce en las estrellas, y se pretende conseguir ‘soles en miniatura’.
 - Genera grandes cantidades de energía y no contamina, ya que no genera residuos radiactivos.
 - El desafío es trasladar la reacción del laboratorio a centrales para el consumo y que sea rentable.