Reglas de evolución fonética
Pérdida de -m final latina por la desaparición del sistema casual.
Apócope: La -e final átona latina en ciertos contextos ha desaparecido
La -u final átona tanto larga como breve latina pasa a -o.
La -s inicial latina desarrolla una vocal protética -e cuando está seguida de consonante
Los diptongos: ae > e; au > o; oe > e
La -e breve tónica diptonga en castellano en -ie-
La i- breve inicial ante vocal evoluciona a y-/j-.
La i breve átona evoluciona a e.
La -o- breve tónica diptonga en castellano en -ue-.
La -u- breve átona abre en -o-.
Las vocales átonas postónicas generalmente se pierden.
Las grafías griegas υ > lat. Y > i φ > lat. Ph > f θ > lat. Th > t χ > lat. Ch > c/qu
Las oclusivas (-p- > -b-, -t- > -d-, -c- > -g-) entre vocal y l o r. (b, d, g) intervocálicas o entre vocal y l o r suelen desaparecer.
La f- inicial latina ante vocal pasa a h- en castellano se conserva a veces ante -ue-/-ie.
Las consonantes geminadas latinas se simplifican.
El grupo–
Rr- y -ll- se mantienen gráficamente aunque -ll- con pronunciación palatal:  /y/, no /l-l/
Los grupos -nn-; -mn-; -ni- y -gn- pasan a -ñ- en castellano,
El grupo -arium pasa por metátesis a -airó y de aquí en castellano a -ero;
Los grupos iniciales cl-, fl- y pl- palatalizan en ll- en castellano. En los cultismos se mantienen.
El grupo -ct- pasa a -it- y en castellano palataliza la oclusiva sorda en ch.
El grupo latino -cul- en posición postónica sufre síncopa y pasa en romance al grupo -c’l-, que evoluciona: lat. -cul- > ROM. -c’l- > cast.: -j-.
El grupo -li- en interior de palabra palataliza a -j-.
El grupo -ns- en interior de palabra pasa a -s- por asimilación.
Los grupos -ti/te- y -ci/ce- palatalizan. -ti/te- >
El grupo -di- en interior de palabra pasa a -y-
2023
- ¿Quién es el principal representante de la oratoria romana? Cicerón 
- ¿Qué escritor romano dedica sus poemas a su amada Lesbia? Catulo 
- ¿Qué escritor romano compuso la “Conjuración de Catilina”? Cicerón 
- ¿Quién escribíó la Eneida? Virgilio 
- ¿Quién escribíó las “Catilinarias”? Cicerón 
- ¿Qué escritor romano compuso la “ Guerra Civil”? César 
- ¿Qué autor latino compuso los “Epodos”? Horacio 
- ¿Qué género literario cultivó Fedro? El género literario de la fábula 
- ¿Quién escribíó las “Catilinarias”? Cicerón 
- ¿Qué poeta latino canta los amores de Dido y Eneas? Virgilio, en su obra épica “La Eneida”. 
- ¿Qué escritor romano compuso la “ Guerra de las Galias”? César 
- ¿Quién es el autor de la obra Miles Gloriosus (“El soldado fanfarrón”)? Plauto 
- ¿Quién es el autor de la “Eneida”? Virgilio 
- ¿Qué escritor romano compuso la “Farsalia”? Lucano 
- ¿Quién compuso la obra titulada Guerra de Yugurta? Salustio 
- ¿Quién escribíó la obra titulada Amores? Ovidio 
- ¿Quién es el autor de la “Farsalia”? Lucano 
- ¿Quién compuso la obra titulada Ars Amatoria (= El arte de amar”)? Ovidio 
- ¿Qué escritor romano compuso la obra Ab urbe condita “Desde la fundación de Roma”? Livio 
- ¿Quién escribíó la Aulularia (La comedia de la olla)? Plauto 
- ¿Quién escribíó las Catilinarias? Cicerón 
- ¿Qué poeta latino canta los amores de Dido y Eneas? Es Virgilio, en su obra épica “La Eneida”. 
- ¿Qué escritor romano compuso La Guerra de las Galias? César 
- ¿Quién es el autor de la obra Miles Gloriosus “El soldado fanfarrón”? Plauto 
- ¿Qué obra literaria de la historiografía narra la guerra entre César y Pompeyo? Lucano 
- ¿A qué género literario pertenece el escritor romano Tácito? La historiografía 
- ¿Quién escribíó Pro Archia poeta? Cicerón 
- ¿Qué género literario cultivó Terencio? La comedia 
- ¿A qué grupo poético pertenece Catulo? La lírica romana 
- ¿Qué autor romano transmite enseñanzas morales a través de los animales? Esopo 
- ¿Cómo se llama el héroe al que canta Virgilio en su poema épico? Eneas 
2022
- ¿Quién escribíó las Catilinarias? Cicerón 
- ¿Qué escritor romano compuso la Guerra Civil? Lucano 
- ¿Qué autor latino compuso los Epodos? Horacio 
- ¿Qué género literario cultivó Fedro? La fábula 
- ¿Quién es el principal representante de la oratoria romana? Cicerón 
- ¿Qué escritor romano dedica sus poemas a su amada Lesbia? Catulo 
- ¿Qué escritor romano compuso la “Conjuración de Catilina”? Salustio 
- ¿Quién escribíó la Eneida? Virgilio 
- ¿Quién es el autor de la Farsalia? Lucano 
- ¿Quién compuso la obra titulada Ars Amatoria “El arte de amar”? Ovidio 
- ¿Qué escritor romano compuso la obra Ab urbe condita “Desde la fundación de Roma”? Tito Livio 
- ¿Quién escribíó la Aulularia “La comedia de la olla”? Plauto 
- ¿Quién es considerado el principal representante de la oratoria latina? Cicerón 
- ¿Qué escritor romano dedica sus poemas a su amada Lesbia? Catulo 
- ¿Qué escritor romano compuso la “Conjuración de Catilina”? Salustio 
- ¿Quién escribíó la obra titulada Miles Gloriosus “El soldado fanfarrón”? Plauto 
- ¿Quién es el autor de la Eneida? Virgilio 
- ¿Qué escritor romano compuso la Farsalia? Lucano 
- ¿ Quién compuso la obra de la Guerra de Yugurta? Salustio 
- ¿Quién escribíó la obra titulada Amores (“Amores”)? Ovidio 
- ¿Quién escribíó las Catilinarias? Cicerón 
- ¿Qué poeta latino canta los amores de Dido y Eneas? Virgilio 
- ¿Qué escritor romano compuso la Guerra de las Galias? Julio César 
- ¿Quién es el autor de la obra Miles Gloriosus (“El soldado fanfarrón”)? Plauto 
