Conceptos Clave de la Lingüística: Variedades, Contacto y Niveles del Idioma

Conceptos Fundamentales de la Lingüística

Lengua Franca

Una lengua franca es una lengua natural empleada como medio de comunicación entre hablantes de diferentes lenguas, incluso si no es su lengua materna. Su objetivo es superar los obstáculos derivados de la diversidad lingüística mundial. Por ejemplo, el inglés.

Lengua Artificial

Una lengua artificial es un idioma no natural, creado artificialmente por el ser humano, con la pretensión de ser utilizado mundialmente para superar cualquier tipo Sigue leyendo

Explorando la Semántica de las Palabras: Un Compendio de Términos Esenciales

Semántica Léxica: Conceptos Fundamentales y Relaciones de Significado

La semántica léxica es la ciencia que estudia el significado de las palabras, entendiendo este como un constructo convencional y compartido por una comunidad de hablantes.

Tipos de Significado

Significado Connotativo

Es el significado particular que cada término tiene para su usuario, es decir, el significado subjetivo de las palabras, cargado de asociaciones personales o culturales.

Significado Denotativo

Es el conjunto de rasgos Sigue leyendo

Explorando la Lingüística y la Obra de Cervantes en el Siglo de Oro

Conceptos Lingüísticos Fundamentales

Denotación y Connotación

  • Denotación: Representa el significado básico de una palabra, su realidad objetiva y estable, compartida por todos los hablantes de una comunidad.
  • Connotación: Es el conjunto de significados o valores subjetivos que se asocian al significado objetivo de una palabra.

Ejemplo: Aguja. Denotación: Barra pequeña y aguda. Connotación: Dolor.

Propiedades del Texto

  • Cohesión: Conexión entre los elementos de un texto.
  • Elipsis: Supresión de Sigue leyendo

El Texto en Español: Elementos, Estructura y Propiedades Clave para una Comunicación Efectiva

El Texto: Concepto y Características Fundamentales

Un texto es una unidad de comunicación que posee las siguientes características esenciales:

  • Posee intención comunicativa.
  • Es una unidad con sentido completo.
  • Se emite en una situación comunicativa concreta.
  • Va dirigido a un receptor específico.

Elementos Constitutivos del Texto

Las unidades lingüísticas que conforman un texto, desde las más básicas hasta las más complejas, son:

  • Fonemas

    Unidades mínimas de la lengua que, aunque carecen de significado Sigue leyendo

Fundamentos de la Comunicación Lingüística: Conceptos y Funciones Esenciales

Definición de Comunicación

La comunicación es el proceso de transmisión de información entre un emisor y un receptor (y otros elementos), que se realiza mediante el uso de códigos específicos, como lenguas o idiomas.

Elementos Clave de la Comunicación

En todo proceso comunicativo se distinguen los siguientes elementos:

  • Emisor: Quien produce y transmite el mensaje.
  • Receptor: Quien recibe e interpreta el mensaje.
  • Mensaje o Enunciado: La información que se transmite.
  • Código: El sistema de signos Sigue leyendo

Clasificación de Textos y Funciones del Lenguaje en la Comunicación

Los textos se pueden clasificar desde puntos de vista muy diversos, y en cualquier caso, nunca se trata de clasificaciones cerradas y bien definidas. La tipología que vamos a establecer y que utilizaremos en adelante no agota las posibilidades de clasificación, ni tampoco supone una separación tajante entre unos tipos y otros, puesto que lo normal es que en los textos se mezclen características de varios diferentes.

Clasificación de Textos

Según el Código Empleado

Vocabulario Latino Esencial y Evolución del Español

Latinismos Esenciales: Significado y Uso en el Español Actual

Este compendio presenta una selección de latinismos y expresiones latinas de uso frecuente, junto con su significado y contexto. Además, se exploran algunas de las transformaciones fonéticas clave que el latín experimentó al evolucionar hacia el español.

Primera Parte: Latinismos Comunes (1.1)

  1. A priori: Con anterioridad.
  2. A posteriori: Con posterioridad.
  3. Accéssit: Se acercó. Distinción inmediatamente inferior al premio que se concede Sigue leyendo

Glosario Esencial de Conceptos Lingüísticos y Sociolingüísticos

Definiciones Lingüísticas Fundamentales

Sociolingüística

La Sociolingüística es la disciplina que estudia la relación entre el lenguaje y la sociedad. Busca comprender cómo el lenguaje se integra con la vida social y cultural de los hablantes.

Lenguaje

El Lenguaje es un sistema de comunicación que utiliza símbolos, sonidos, gestos o signos para expresar ideas, pensamientos, sentimientos o conceptos. Es una herramienta fundamental para la expresión, la comprensión y la interacción humana. Sigue leyendo

Conceptos Clave en Lingüística y Comunicación: Funciones, Variedades y Competencias

Las Funciones del Lenguaje: Intención Comunicativa y Usos

Las funciones del lenguaje son las distintas finalidades para las que se usa la lengua y muestran la intención comunicativa del emisor. Son seis:

  • Representativa: Sirve para transmitir información y, por lo tanto, está presente en todo acto comunicativo (también conocida como denotativa).
  • Expresiva: Transmite sentimientos o estados de ánimo (también conocida como emotiva).
  • Apelativa: Sirve para llamar la atención del receptor.
  • Fática: Sigue leyendo

Conceptos Clave de la Comunicación y la Lingüística Textual

La Comunicación: Conceptos Fundamentales y Propiedades Textuales

La comunicación es el proceso de transmisión de un mensaje, de un emisor a uno o varios receptores, a través de un canal, con un código compartido y en un contexto determinado.

Funciones del Lenguaje

Las funciones del lenguaje describen los diferentes propósitos o intenciones con los que se utiliza el lenguaje en la comunicación:

  • Referencial: Representa objetivamente la realidad, informando o exponiendo hechos, conceptos e ideas. Sigue leyendo