Factores internos de resistencia ambiental

Biosfera


Conjunto formado por todos los seres vivos que habitan la Tierra.

Ecosistema

Sistema natural integrado por componentes vivos y no vivos que interactúan
entre sí.

Comunidad o biocenosis

La parte biótica de un ecosistema, es decir el conjunto de todos
los seres vivos que lo componen.

Ecosfera

Conjunto formado por todos los ecosistemas que constituyen la Tierra o el gran
ecosistema planetario.

Biomas

Diferentes ecosistemas que hay en la Tierra.

RELACIONES Tróficas:

Representan el mecanismo de transferencia Sigue leyendo

Ruta metabólica de las vitaminas

TEMA 9: 4.- ENZIMAS

Grados de especificidad entre enzima sustrato

ABSOLUTA: una enzima sólo actúa sobre un sustrato.
Ejemplo: ureasa.
DE GRUPO: la enzima reconoce un tipo de moléculas. Ejemplo: β-glucosidasa.
DE CLASE: la enzima actúa sobre un tipo de enlace. Ejemplo: fosfatasa.

LA ACTIVIDAD ENZIMÁTICA

El mecanismo de la acción enzimática tiene los siguientes pasos:
1.-El sustrato (S) se une a la superficie de la enzima (E): ADSORCIÓN.
2.-Ocurre en el centro activo por enlaces débiles
3.-El COMPLEJO Sigue leyendo

Tipos de partenogénesis

La reproducción asexual es una forma de reproducción de un ser vivo ya desarrollado en la cual a partir de una célula o un grupo de células,1​ se desarrolla por procesos mitóticos un individuo completo, genéticamente idéntico al primero. Se lleva a cabo con un solo progenitor y sin la intervención de los núcleos de las células sexuales o gametos. Los organismos celulares más simples se reproducen por un proceso conocido como fisión o escisión, en el que la célula madre se fragmenta Sigue leyendo

Duplicación del adn

Tema 4: 
1-El ADN: el ADN es una gran molécula formada por nucleótidos, que a su vez están formados por: ácido fosfórico, desoxirribosa, una base nitrogenada (adenina, guanina, citosina o timina). El orden en el que se unen unos con otros se llama secuencia. Estructura del ADN: está constituido por dos largas cadenas de nucleótidos enrolladas en una doble hélice. Son complementarias químicamente. La adenina de una cadena solo se une a la timina de a otra por medio de un doble enlace de Sigue leyendo

Semejanzas entre células eucariotas y procariotas

Describa la teoría Endosimbiótica del origen de las células eucariotas.  (4 )


Una célula grande envolvíó una célula procariota viva libre por Endocitosis. La célula procariota  más Pequeña  no se digirió sino que Permanecíó en la célula. La procariota  y La célula más grande evolucionaron para  Tener una relación mutualista;  el Procariota ganando nutrientes del eucariota y desarrollándose en la mitocondria Que proporciona energía a la célula más grande .

Esta teoría respalda Sigue leyendo

Capas de la retina

5.- ÓRGANOS SENSORALES VISUALES.:
A) ANATOMÍA DEL ÓRGANO DE LA VISTA
Las células sensitivas del sentido de la vista son fotorreceptoras, es decir, se estimulan ante la incidencia de energía luminosa. El órgano de la vista ocupa las dos cavidades u órbitas que se encuentran en la calavera, simétricamente situadas a uno y otro lado de la parte superior de la cara.  El aparato visual se compone de:
1.- Globo ocular: Cada globo ocular es aproximadamente una esfera de unos 2 cm. De diámetro, Sigue leyendo

En todos los vertebrados la meiosis tiene lugar en

QUE ES LA Reproducción?

Es el proceso mediante eñ cual los seres vivos perpetúan su Especie, siendo esta la asexual y sexual.

Reproducción ASEXUAL

A través de un solo progenitor , se genera su descendencia En corto tiempo, dando así un gran numero de organismo con las mismas carácterísticas Graficas.

Reproducción SEXUAL

Es un desarrollo embrionario donde participan un esperma y Un óvulo, generando un organismo complejo y único.

Clasificación DE LA Reproducción ASEXUAL

Bipartición, gemación, Sigue leyendo

Descargar temario acceso universidad mayores 25

jfjfjfjfjffjfjfjftggggggggjuegossidxdridcskrfkixdjizdjijequis igual a g sobre h elevado al cubo de la raíz  de la séptima parte del volumen del tercio de la mitad de 2323423456667987696587965834958348.349594959 por 9999655854586959599 sobre 12133431329494949 igual 2jjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjj Para otros usos de este término, véaseAgua (desambiguación).

Para las propiedades físicas y químicas del agua, véase Molécula de agua.
El agua en la naturaleza se encuentra en Sigue leyendo

Funciones y objetivos del sistema nervioso

III.-) ANATOMÍA DEL SISTEMA NERVIOSO.:  El sistema nervioso es el encargado de analizar los estímulos tanto externos como internos y elaborar las respuestas necesarias para el funcionamiento del organismo. La especie humana como vertebrados que somos presenta un sistema nervioso tubular, el cual se desarrolla a partir del tubo neural del embrión, que se encuentra en posición dorsal. Este tubo se engrosa y da lugar a: .Una parte anterior, que originará el encéfalo.
El resto del tubo neural Sigue leyendo

Sistema circulatorio del toro

EL APARATO FONADOR

La voz es el Sonido que se origina por la vibración de las cuerdas vocales por el paso del Aire proveniente de los pulmones. El aparato fonador es el responsable de la Emisión de la voz.

-Fuelle:

Esta Formado por los pulmones, tórax y diafragma. Genera un flujo de aire, que Determina la presión del aire proveniente de los pulmones.

-Vibradores:

Son las cuerdas vocales. Regulan el paso del aire espirado, cerrando y abriendo La glotis. El flujo del aire hace vibrar las cuerdas. Sigue leyendo