Regulación de la temperatura homeostasis

Autorregulación A NIVEL DEL INDIVIDUO

Definición DE Términos Básicos:


Cibernética: Se refiere a los dos sistemas , animados oinanimados


Los sistemas cibernéticos: Son aquellos que utilizan algún tipode retroalimentación para su autorregulación


Feedback: Se le llama también retroalimentación y ocurrecuando la respuesta de un estimulo tiene algún tipo de efectosobre el estìmulo original. Puede ser negativo o positivo.

Homeostasis

(Delgriego

Homos

Que es (

Μ&ómicron; Sigue leyendo

Pirámide de numero biología


1) Un ecosistema es un conjunto de individuos De muchas especies, en el seno de un ambiente de carácterísticas definidas e Implicados en un proceso dinámico e incesante de interacción, ajuste y Regulación. También se define como la biocenosis (todos los organismos vivos Del medio) más el biotopo (el ambiente físico y químico en el que viven). Los Ecosistemas son complejos tanto en su composición como en las interacciones que Hay entre ellos, pero no es algo caótico, posee una estructura, Sigue leyendo

Como llegan los nutrientes a todas las células del cuerpo

Estudien y apréndanselo que esta todo muy fácil!!!


J

REPASO BIO 2DO


Encierra un circula la letra F o la V, según corresponda a falso o verdadero:


F
V Los herbívoros tienen los dientes caninos más desarrollados que los molares.
F V
La araña es carnívora porque se alimenta de insectos.
F V
Los humanos somos omnívoros.
F V La adaptación se refiere a los organismos que son consumidores.
F
V La pulga y el buitre son depredadores.
F V
Los musgos y los helechos presentan alternancia de generaciones.
F Sigue leyendo

A que equivalen los tripletes que no codifican aminoácidos

TEMA 17

1.- Explique la Diferencia entre los siguientes pares de conceptos: gen y alelo, homocigoto y Heterocigoto, herencia dominante y herencia intermedia, gen autosómico y gen Ligado al sexo.

Gen


Fragmento de ADN que determina una carácterística que puede tener diferentes Formas o alelos; alelo: cada una de Las formas alternativas que puede presentar un gen.

Homocigoto


Individuo en el que los dos alelos de un gen son iguales;

Heterocigoto

Individuo en el que los dos alelos de un gen son Diferentes. Sigue leyendo

Cuales son las 3 capas de la membrana celular

Teoría celular


La célula es la unidad estructural de toda materia viva, es la unidad fisiológica de los seres vivos. Las reaccones químicas de un organismo, esto es su metabolismo tiene lugar en ellas,  la información genética que e necesita durante la vda se transmite de una generacon a la siguiente, toda célula procede de otra.

La célula se defina como la unidad de vida capaz de realizar las funciones de nutricon, relación y reproducción.

Procariotas


Se caracterizan por carecer de orgánulos Sigue leyendo

Hipótesis metabólica origen de la vida

¡Escribe tu texto aquí

  1. ¿Qué es la zona de habitabilidad galáctica?

Regíón de la galaxia que está a la suficiente distancia de su centro como para evitar la radiación que emite este en la formación de estrellas y favorecer la aparición de planetas adecuados para la vida.

  1. ¿En qué consiste la zona de habitabilidad de una estrella?

Regíón existente alrededor de una estrella en la que el planeta tiene una tº que posibilita el H2O líquida en su superficie y la vida.

  1. ¿Qué condiciones ha Sigue leyendo

Inmunidad celular

Los virus

Los virus son formas no celulares con material genético capaces de reproducirse en el interior de células vivas. Son parásitos intracelulares obligados, ya que, carecen de metabolismo propio por lo que necesitan una célula que si lo posea.
Los virus como material genético tienen ADN o ARN, no pueden existir los dos en un mismo virus y pueden ser circulares o lineales y monocatenarios o bicatenarios. La partícula vírica morfológicamente completa se llama virión.

En la estructura Sigue leyendo

Pueden las personas tener células con un numero impar de cromosomas

Plastos: es un órgano lo propio de células vegetales que almacenan pigmentos  o sustancias de reserva energéticalos son los alminoplastos oleoplastos y cloroplastos.
Cloroplasto: Es un pigmento. En él estroma contiene ADN circular y ribosomas propios. Los pigmentos están él las estructuras membranosas llamadas tilacoides, hay 2, unos alargados llamados Tilacoides de estroma y unas pequeñas y apiladas llamadas Tilacoides de grana. Tiene una membrana interna y externa. Su función realización Sigue leyendo

Métodos de introducción del vector

Tema 23 Ingeniería genética

1 Técnicas DE MANIPULACIÓN DEL ADN

La ingeniería genética consiste en la alteración artificial del genoma de un ser vivo modificando su ADN. Para ello es preciso aplicar una serie de métodos y técnicas reciben el nombre de tecnología del ADN recombinante. Estas técnicas son: -SECUENCIACIÓN DEL ADN: Cuando se conoce la secuencia de bases de un gen se pueden identificar las regiones codificadoras de proteínas , y las regiones que corresponden a secuencias reguladoras Sigue leyendo

Diferencia entre un monosacárido y un disacárido

Bioelementos primarios:

  • Carbono

    : tiene la capacidad de formar largas cadenas carbono-carbono

  • Hidrógeno: además de ser uno de los componentes de la molécula de agua, indispensable para la vida y muy abundante en los seres vivos Oxígeno: es un elemento muy electronegativo que permite la obtención de energía mediante la espiración aeróbica. Nitrógeno: Se encuentra principalmente como grupo amino (-NH2) presente en las proteínas ya que forma parte de todos los aminoácidos. Fósforo:Forma enlaces Sigue leyendo