Semejanzas entre células eucariotas y procariotas

Describa la teoría Endosimbiótica del origen de las células eucariotas.  (4 )


Una célula grande envolvíó una célula procariota viva libre por Endocitosis. La célula procariota  más Pequeña  no se digirió sino que Permanecíó en la célula. La procariota  y La célula más grande evolucionaron para  Tener una relación mutualista;  el Procariota ganando nutrientes del eucariota y desarrollándose en la mitocondria Que proporciona energía a la célula más grande .

Esta teoría respalda Sigue leyendo

Capas de la retina

5.- ÓRGANOS SENSORALES VISUALES.:
A) ANATOMÍA DEL ÓRGANO DE LA VISTA
Las células sensitivas del sentido de la vista son fotorreceptoras, es decir, se estimulan ante la incidencia de energía luminosa. El órgano de la vista ocupa las dos cavidades u órbitas que se encuentran en la calavera, simétricamente situadas a uno y otro lado de la parte superior de la cara.  El aparato visual se compone de:
1.- Globo ocular: Cada globo ocular es aproximadamente una esfera de unos 2 cm. De diámetro, Sigue leyendo

En todos los vertebrados la meiosis tiene lugar en

QUE ES LA Reproducción?

Es el proceso mediante eñ cual los seres vivos perpetúan su Especie, siendo esta la asexual y sexual.

Reproducción ASEXUAL

A través de un solo progenitor , se genera su descendencia En corto tiempo, dando así un gran numero de organismo con las mismas carácterísticas Graficas.

Reproducción SEXUAL

Es un desarrollo embrionario donde participan un esperma y Un óvulo, generando un organismo complejo y único.

Clasificación DE LA Reproducción ASEXUAL

Bipartición, gemación, Sigue leyendo

Descargar temario acceso universidad mayores 25

jfjfjfjfjffjfjfjftggggggggjuegossidxdridcskrfkixdjizdjijequis igual a g sobre h elevado al cubo de la raíz  de la séptima parte del volumen del tercio de la mitad de 2323423456667987696587965834958348.349594959 por 9999655854586959599 sobre 12133431329494949 igual 2jjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjj Para otros usos de este término, véaseAgua (desambiguación).

Para las propiedades físicas y químicas del agua, véase Molécula de agua.
El agua en la naturaleza se encuentra en Sigue leyendo

Sistema circulatorio del toro

EL APARATO FONADOR

La voz es el Sonido que se origina por la vibración de las cuerdas vocales por el paso del Aire proveniente de los pulmones. El aparato fonador es el responsable de la Emisión de la voz.

-Fuelle:

Esta Formado por los pulmones, tórax y diafragma. Genera un flujo de aire, que Determina la presión del aire proveniente de los pulmones.

-Vibradores:

Son las cuerdas vocales. Regulan el paso del aire espirado, cerrando y abriendo La glotis. El flujo del aire hace vibrar las cuerdas. Sigue leyendo

Lista de los productos de la destilación conservativa del petróleo

petróleo es un aceite mineral de color muy oscuro o negro, menos denso que el agua y de un olor acre carácterístico. Está formado por una mezcla de hidrocarburos acompañados de azufre, oxígeno y nitrógeno en cantidades variables. El petróleo se encuentra sólo en las rocas sedimentarias.

El petróleo se origina a partir de una materia prima formada fundamentalmente por restos de organismos vivos acuáticos, vegetales y animales que vivían en los mares, las lagunas, las desembocaduras Sigue leyendo

Interfase tardía

FASES DE LA MITOSIS


Fases de la mitosis

La mitosis se divide en una fase preparatoria – que Es también una fase de descanso -, invisible bajo microscopía óptica, de una Duración que varía entre 10 y 20 horas, la interfase y 4 fases funcionales Visibles bajo microscopía óptica : 
profase, metafase, anafase y Telofase, de una duración de aproximadamente 1 hora. Por último está La citocinesis o división de la célula, que es el proceso en el que de manera Efectiva, la célula primigenia Sigue leyendo

Características de los taxones

Iº.- Introducción: Para poder estudiar la diversidad de los seres vivos se hace necesario un sistema de clasificación. Las primeras clasificaciones se realizaron de forma artificial agrupando a los seres vivos de forma genérica, así por ejemplo, las plantas se clasificaron en hortalizas, malas hierbas, plantas medicinales…., grupos que a veces no presentaban las mismas características. A medida que la teoría sobre la evolución fue aceptada se comienza a realizar sistemas de clasificación Sigue leyendo

Estímulos en los animales

Desarrollo embrionario
– Segmentación: rápidas divisiones celulares consecutivas a partir del cigoto. En poco tiempo se convierte en una masa de células llamada blastómeros hasta formar una mórula que sigue creciendo para formar otra masa pero hueca, a este estado embrionario se le llama blastula y el interior blastocele.
–  Gastrulacion: una vez formado la blastula se produce desplazamiento y plegamiento de células dando lugar a la blastula. Las células se repliegan por invaginación hacia Sigue leyendo

Climas zonales y azonales

El suelo:


es la capa superficial de la corteza terrestre. Se compone de elementos en los tres estados. Los elementos sólidos son las partículas minerales procedentes de la erosión e las rocas y la materia orgánica viva o en descomposición (raíces, hongos, bacterias, gusanos, insectos). El suelo contiene elementos líquidos (agua) y gases ocupando los oros (CO2). La ciencia que estudia el suelo es la edafología.

Factores del suelo:

El suelo resulta de la alteración del roquedo terrestre Sigue leyendo