Como esta constituido el ecosistema




1.- En áreas como una zona extensa de bosque, después de…



A) ¿Puede formarse una sucesión ecológica? En caso afirmativo, ¿a qué tipo Correspondería en cada caso?



Sí ya que se depositan restos de Materia orgánica o inorgánica que puede desencadenar la formación a corto o Largo plazo de un ecosistema o la regeneración del ya existente. Tras un fuego En un bosque, éste sufre una sucesión secundaria a partir de los individuos que Han resistido a dicho incendio, así como de las formas Sigue leyendo

Reproducción sexual humana

Genes dominantes:


el gen dominante es aquel que está presente en un fenotipo y que aparece por partida doble (cuando está integrado por una copia correspondiente a cada uno de los progenitores, lo que se denomina combinación homocigótica) o en dosis simple (denominado heterocigosis).

Genes recesivo:


Un gen recesivo es un gen que no es dominante, sino que sólo se manifiesta cuando un gen de ambos padres es el mismo, es decir, homocigotos (donde ambos genes son iguales como en los dos genes para Sigue leyendo

Inmunidad celular

1.

Un virus permanece completamente inerte si no está en contacto con una célula hospedadora ¿Por qué? Proporcione 3 argumentos a favor y/o en contra de que los virus sean considerados organismos vivos (1 Punto).

Porque el virus carece de la maquinaria de biosíntesis de proteínas, de replicación de su ácido nucleico y de obtención de energía. Esto les obliga a un modo de vida parasitario intracelular estricto o fase vegetativa, durante la que el virión pierde su integridad, y normalmente Sigue leyendo

Regiòn de la enzima donde se acomoda el sustrato

Las enzimas son proteínas que catalizan de forma específica algunas reacciones bioquímicas uníéndose a la molécula que se va a transformar, es sustrato existen enzimas de naturaleza ribonucleoproteica llamadas ribozimas la enzima se encuentra en el centro activo la uníón enzima y sustrato implica un reconocimiento este tipo, es decir, un acoplamiento específico entre moléculas debido a su forma y su proximidad encajando ambas como piezas de un puzzle la variedad de y encima es incalculable Sigue leyendo

Hipótesis metabólica

Pruebas geológicas: si se unen los continentes, coinciden sus formas

 Pruebas paleontologicas: existen ejemplos de fósiles encontrados en lugares que hoy en día están

lejos, estas pruebas indican que estos organismos no fueron capaces de cruzar los océanos que hoy

separan los continentes

Pruebas geologícas y tectónicas: si se unen los continentes en uno solo se puede observar como los

tipos de rocas y su cronológica y las cadenas montañosas tendrían continuidad física.

Pruebas paleoclimáticas: Sigue leyendo

Respiración pulmonar y celular diferencias

01.- Composición del factor surfactante?

Consiste en un 80% de fosfolípidos 8% lípidos neutrales 12% proteínas

02.-  Explica cómo se lleva a cabo la circulación menor y mayor y las presiones que se manejan en sístole y diástole cardiaca

Circulación mayor: recorrido que efectúa la sangre oxigenada que sale del ventrículo izquierdo del corazón y que por la arteria aorta llega a todas las células del cuerpo, donde se realiza intercambio de gases

Circulación menor: recorrido que efectúa Sigue leyendo

Transporte de agua y nutrientes en las plantas

Como hacer un cultivo hidropónico en casa

Como hacer un cultivo hidropónico en casa
cultivos 
Para empezar hay que saber que el cultivo hidropónico es un tipo de cultivo de plantas que no requiere el uso de la tierra, sino agua y diferentes materiales. La hidroponía casera es conocida como la agricultura del futuro puesto que su elaboración es económica y trae muchas ventajas, pues no atrae parásitos o bacterias, no presenta problemas como la erosión, generalmente no necesita de un gran espacio para su elaboración y lo mejor es que se puede Sigue leyendo

Cuales son los órganos tubulares que unen el útero con los ovarios

El aparato urinario se halla situado en la cavidad abdominal y está constituido por los riñones, los uréteres, la vejiga urinaria y la uretra.

Riñones
son dos órganos en forma de habichuela de unos 10 cm. De longitud, de color marrón rojizo muy oscuro que se encuentran situados en la regíón lumbar, a ambos lados de la columna vertebral por debajo de las costillas (más arriba de lo que generalmente cree mucha gente). Si cortamos un riñón en sentido longitudinal observaremos tres partes Sigue leyendo

A que equivalen los tripletes que no codifican aminoácidos

Código Genético:


Es la información genética formada por bases en el ADN que será transcrita al ARNm. La información que se copia del ADN original llega al retículo endoplasmatico rugoso a través del ARNm para ser transformado en proteínas.

Las bases componen un código el cual corresponde a diferentes aminoácidos dependiendo de su lectura.

El código genético es formado a partir de la transcripción del ARN

El código genético se puede comparar con el código morse, debido a que es universal Sigue leyendo

Función biológica del hidrógeno

Los Bioelementos: Aquellos que forman la materia viva. Tipos



-Primarios:

Carbono, hidrógeno, oxigeno, nitrógeno, fósforo y azufre. Representan el 96,2% del total y todos ellos aparecen en la capa externa terrestre.

-Secundarios:

Aparecen en menor cantidad en los seres vivos de forma iónicas: EL calcio presente en los huesos, el sodio y el potasio presente en los nervios, el magnesio presente en las moléculas

-Oligoelementos:

Aparecen en muy baja cantidad en los seres vivos, pero son vitales Sigue leyendo