En que consiste la destilación fraccionada del petróleo

PETRÓLEO-

Def-

El petróleo es un producto generado durante millones de años por el enterramiento y la descomposición de pequeños animales marinos, como el plancton

.Extracción-

El petróleo se extra de espacios porosos entre las vetas de rocas muy profundas. La técnica de extracción, en general, consiste en realizar una perforación, q se llena de petróleo, de forma similar a como se llena de agua un pozo. El petróleo es bombeado posteriormente a la superficie..

Destilación fraccionada (refino) Sigue leyendo

Zona peridotitica

La atmósfera es la envoltura gaseosa que rodea al planeta.
Posiblemente se formó Tras la desgasificación que sufríó el planeta después de la acrecíón de planetesimales. Posteriormente meteoritos de diverso tamaño seguirían impactando contra el planeta; Sin embargo, las huellas de dichos impactos se borrarían por la actividad climatológica. En la luna se siguen observando los impactos de esa época debido a la ausencia de atmósfera que evita la destrucción, por meteorización, de las Sigue leyendo

Cromatina condensación

Algunas proteínas están formadas únicamente por aminoácidos,se denominan homoproteínas
. Otras, en cambio, contienen en su estructura además de la cadena o cadenas polipeptídicas, otra sustancia no formada por aminoácidos: son las heteroproteínas o proteínas conjugadas.

Las proteínas conjugadas se agrupan para su estudio según la naturaleza del grupo prostético. Entre los grupos más importantes podemos citar:

Glicoproteínas, que contienen un hidrato de carbono unido covalentemente Sigue leyendo

Transporte activo exocitosis y endocitosis

-Solución O disolución: mezcla Homogénea formado por dos componentes soluto y solvente. Soluto: lo que se disuelve en el solvente. Solvente: lo que disuelve al soluto (generalmente agua).

Clasificación de las Disoluciones dependen del tamaño del soluto. Disoluciones verdadera: Partículas de soluto Muy pequeñas con un tamaño de 0,001 m (azúcar, sal).Dispersiones Coloidales: Sustancias dispersas En otras sustancias, partículas mas grandes que las soluciones, tamaño entre 0,001 a 0,1m. No Sigue leyendo

Importancia estética de los hongos


-Las bacterias tienen

Mitocondria y retículo endoplasma tico.


Son enfermedades producidas

Por bacilos gonorrea

Por cocos;

Sífilis

Por espirilos;

Difteria tifoidea

Con respecto a las bacterias todo es cierto excepto que produce las agallas de los humanos

Carácterísticas de las algas verde azules;


son procariotas, carecen del complejo de Golgi y corresponden al reino protista.

Con respecto a los virus;


son procariotas, no reúnen todos lo requisito para ser órganos vivos y se puede ver su reproducción Sigue leyendo

La importancia de la cohesión y la tensión superficial en la vida de los seres vivos

Concepto de vida
  • Propiedades generales Que en conjunto no se encuentran en las cosas inanimadas

Carácterísticas de la vida

  1. Estructura compleja Y organizada

  • Lo que tiene vida se Sustenta sobre elementos químicos

  1. Responden a Estímulos

  • Gracias a los sistemas Sensoriales respondemos

  1. Homeostasis (mantenerse igual)


  • Mantienen en equilibrio El ambiente interno

  • Estrés celular: cambios En la homeostasis

  • Se gasta energía para Conservar homeostasis

  1. Metabolismo

  • Suma todas las Reacciones químicas necesarias para vivir

  • Obtención Sigue leyendo

Donde y cuando se produjeron los primeros hallazgoS de restos del genero homo

El origen del hombre, referido al origen o comienzo de la especie humana, remite a dos perspectivas muy distintas. Antiguamente y durante la mayor parte de la historia de la humanidad, la visión mítica y religiosa, la antropología, fue la más aceptada —a pesar de no contar con pruebas físicas, y concibe, en general, el origen del hombre como un acto de voluntad de uno o varios dioses. Sin embargo, gracias al desarrollo de la ciencia se produjo un cambio de visión y actualmente Sigue leyendo

A donde se dirige la información que captan los receptores

:

1.NIVEL ENCEFÁLICO SUPERIOR/CORTICAL


Representado por la Corteza Cerebral


1.Almacén de memoria.
2.Precisión a las funciones Inferiores.
3.Actúa en Asociación con los Centros Inferiores (Necesita para Subcortical, NO es Independiente)
.

2.NIVEL ENCÉFálico INFERIOR/SUBCORTICAL


Formado por el Bulbo Raquídeo, Protuberancia,Mesencéfalo, Hipotálamo, Tálamo, Cerebelo y Ganglios Basales


1.Control de la Respiración.
2.PA en equilibrio.
3.Reflejos de Alimentación.
4.Patrones Emocionales (Ira, Respuesta Sigue leyendo

Capacidad autodepuradora del agua

Según la OMS, el agua está contaminada cuando su composición es alterada de modo Que no conserva las propiedades que le corresponden a su estado natural.
Así, la incorporación de materias extrañas como microorganismos, productos químicos, Residuos industriales y de otros tipos, o aguas residuales, deteriora la calidad del agua y La hacen inútil para su uso.En función de su origen, la contaminación es natural cuando el agua contiene polen, Esporas, hojas, excrementos de animales, minerales Sigue leyendo

Definición de efectos fisiológicos del calor

TEMA 9: TERMOTERAPIA Y CRIOTERAPIA

TERMOTERAPIA: Empleo terapéutico Del calor. El calor es una forma de energía que se relaciona con el movimiento De las moléculas de un cuerpo. Cuanto mayor sea el movimiento molecular, mayor Será la temperatura de dicho cuerpo.

El organismo humano es homeotermo, debe mantener la temperatura Constante. Ante un aumento de la temperatura el organismo reacciona a través de Mecanismos de termorregulación encargados de perder calor:

·Vasodilatación periférica   Sigue leyendo