Articulo 425 de la constitución del ecuador

La presente Ley es de observancia general en toda la República, en la forma y términos que la misma establece, sus disposiciones son de orden público y de interés social.
La seguridad social tiene por finalidad garantizar el derecho a la salud, la asistencia médica, la protección de los medios de subsistencia y los servicios sociales necesarios para el bienestar individual y colectivo, así como el otorgamiento de una pensión que, en su caso y previo cumplimiento de los requisitos legales, Sigue leyendo

Elementos del delito de homicidio

Guiá DE DERECHO PENAL

1.- CONCEPTO DE DERECHO PENAL

R: RAMA DEL DERECHO PUBLICO INTERNO RELATIVO A LOS DELITOS, A LAS PENAS Y A LAS MEDIDAS DE SEGURIDAD, QUE TIENE POR OBJETO INMEDIATO, LA Creación Y Conservación DE UN ORDEN SOCIAL


2.- ¿COMO SE CLASIFICA EL DELITO?

R: SE CLASIFICA DE DOS FORMAS, POR “ACTO DE Acción” Y POR “ACTO DE Omisión”


3.- ¿CUALES SON LAS FORMAS DE RESULTADO?

R: PUEDE SER: FORMAL (CUANDO NO SE AFECTE EL BIEN Jurídico O LAS PERTENENCIAS DEL AFECTADO.

MATERIAL (CUANDO Sigue leyendo

Principios fundamentales de la nacionalidad venezolana

Jerarquía de las normas: normas constitucionales: contienen Todas las disposiciones que regula el estado. Ordinarias: desarrollan contenido De las normas constitucionales. Normas reglamentarias: son aquellas que regulan Una ley pre existente. Individualizadoras: son normas que reulan situaciones Determinadas.

Órganos controladores: son mecanismo jurídicos empleados Para resguardar el correcto cumplimiento de los preceptos constitucionales. Control Previo: consiste en el control que se da con anterioridad Sigue leyendo

Formulario memoria concurso acreedores

1.-FORMACIÓN DE LA SECCIÓN DE CALIFICACIÓN La calificación del concurso solo procede  • Cuando sea aprobado un Convenio cuyo contenido prevea, para todos los acreedores o para los de una o varias clases, una quita de al menos de 1/3 del importe de sus créditos o una espera de al menos 3 años.  • En todos los supuestos de apertura de la fase de liquidación. La formación de la Sección de calificación se produce de oficio, ordenándose en la misma una resolución  judicial  que  Sigue leyendo

Hecho ilícito (obligaciones)

Pago; es el cumplimiento de la prestación que hace el objeto de la obliacion. / Novación;es la exticnion de una obligación por la creación de otra nueva, destiada a remplazarla. / Compensación; cuando dos personas por derecho propio , reúnen la calidad de acreedor y deudor recíprocamente, cuales quiera que sean las causas de una y otra deuda, extingue con fuerza de pago las dos cdeudas, hasta dondde alcance la menor, desde el tiempo en que ambas comenzaron a coexistir/ Confusión; cuando Sigue leyendo

Organización política y territorial de España

El estado: origen, concepto Y evaluación histórica


Estado moderno->desde el Renacimiento (siglo XVI). Reconocimiento de la supremacía absoluta del monarca frente al Fraccionamiento previo del poder entre diversos estamentos (nobleza, clero, Monarquía).

Maquiavelo:

Separación Entre poder político y religioso, con primacía del poder político.

Bodin:

Concepto de soberanía →poder Absoluto y perpetuo de una República.

Hobbes:

Estado como una organización compleja y poderosa que ejerce su Sigue leyendo

Principio de jerarquía administrativa

TEMA 1: ORGANIZACIÓN DE LAS ADMINISTRACIONES:



1.1 Teoría de la organización administrativa:


Organización

: colección conjunta de materiales financieros y personales.

Diferencia:

las administraciones publicas tienen como objetivo buscar el interés publico. Principios de regla y normativa que le den forma al marco de lo que las AAPP tienen como objetivo hacer. El marco está en continuo cambio (las AAPP crecen cada vez que hay una nueva función). Las AA también decaen, pero con poca frecuencia, Sigue leyendo

Título I, Capítulo 2, sección 2ª de la Constitución Española.

TITULO PRIMERO: De la infracción penal


1

  • CAPITULO I : De los delitos

  • CAPITULO II: De las causas que eximen de la responsabilidad criminal

  • CAPITULO III: De las circunstancias que atenúan la responsabilidad criminal

  • CAPITULO IV: De las circunstancias que agravan la responsabilidad criminal

  • CAPITULO V: De la circunstancia mixta de parentesco

  • CAPITULO VI: Disposiciones generales

TITULO II: De las personas criminalmente responsables de los delitos 25

TITULO III: De las penaS 31

Objeto del proceso civil

Proceso judicial:


el proceso Es una creación humana, no responde a ninguna realidad externa, son normas Creadas por el legislador. No es convencional.

Clasificación De los procesos en materia sobre la que versan.

Art.117, Atendiendo a la tutela:

Proceso Declarativo: merodeclarativos; pretende que el tribunal declare la existencia; Condena: de hacer, dar o pecuniaria; constitutivos: dan lugar a un estado jurídico nuevo.

Proceso de Ejecución: modifican el mundo real, diferencia de los anteriores, Sigue leyendo

Derecho internacional clásico

sociedad internacional
La Sociedad Internacional es la formación social donde se estructura la convivencia de todas las personas, pueblos y
entidades políticas de la humanidad. Constituye la base social de la Comunidad Internacional contemporánea y sobre
la cual opera el Derecho Internacional. No obstante, se trata de un ordenamiento imperfecto porque es incapaz de
hacer ejecutivas sus sentencias, lo que le merma eficacia. Los mecanismos de coacción son distintos, puesto que los
sujetos principales Sigue leyendo