Archivo de la categoría: Diseño e Ingeniería
Muestreo circunstancial
Tema3:
Error total:
Diferencia entre valor verdadero y valor observado Error de muestreo:
Valor de una variable en la muestra difiere del valor de esa variable en la población (acotable, +homogénea pob -error de muestreo) 1-
Error de medida:
Por recoger información. 11De observación:
De campo o de tratamiento de datos 12No observación:
No respuesta, no cobertura.
Etapas que conforman plan muestreo:
Definición de objetivos, Def población, Identificac marco muestral, Elecc procedimiento, Determinar Sigue leyendo
Entibación berlinesa
ENTIBACIONES
Introducción
Las entibaciones son sistemas de elementos auxiliares destinados a contener Provisionalmente los empujes del terreno durante los trabajos de excavación, evitando su Desmoronamiento y permitiendo realizar en su interior las actividades que procedan en Condiciones de seguridad.
Yeso de impresión tipo I
COMO HACER LA MEZCLA . Una de las operaciones más importantes es el mezclado; éste condiciona absolutamente el aspecto final. Cuanta; menos agua se haya empleado, más rápida será la fragua y más sólido será el yeso, pero el secado será lento. Si el yeso está diluido con mucha agua,y la evaporación es rápida, el yeso una vez seco, será menos resistente y más poroso. Para hacer la mezcla de yeso… Este apartado deberá ser completado por el alumno. TALLADO: Como introducción al procedimiento Sigue leyendo
Mordazas bancada
1.Proceso paso a paso de subir coche a la bancada
1º Montar plataformas en las traviesas en la bancada y subir coche de frente a la bancada.
2º Subir elevador y poner borriquetes (Traviesas que sujetan el vehículo) –
3º Bajar elevador, quitamos las plataformas de las traviesas y ponemos las mordazas.
4º Subir elevador y fijar mordazas a coche en las medidas adecuadas, y las apretamos.
5º Quitar borriquetes.
6º Ya podemos montar útiles específicos, y realizar el tiro adecuado.
2.Describe que planos Sigue leyendo
Memoria descriptiva de un proyecto de urbanización
ACOMETIDA
Enlace de una red de conducciónquepuedesereléctrica,degas,ALERO
Lapartedeltecho
quesobresaleal exteriordeunaedificación.
ANDAMIOS
Armazón provisional que hace
Accesibles partes de una construcción que no lo son, y facilita el trasladoysoportedelpersonal,materialesyherramientas.
CABALLETE
Recubrimiento en forma De ánguloquesecolocacomocobertura O protección de la cumbrera
paraevitarquelapenetreelaguadelluvia.
CÓMPUTOSMÉTRICOS
Cálculodetalladode lascantidadesdeobra;
CONCRETO
Mezcla homogénea Sigue leyendo
Poder calorífico de los materiales
Protección CONTRA EL FUEGO
-la gente prefiere vivienda mas solidas que ofrezcan mayor seguridad ,esta elección se debe por la percepción de mayor ocurrencia de incendios en viviendas de madera , pero la probablidad es la misma.
-Los incendios no se generan por ser madera o un material ligero,es por otros factores independientes.
-La madera como es un material inflamable , presenta ventajas en un incendio , pero existen una serie de creencias falsas sobre el material.
En su forma más básica, un Sigue leyendo
Presupuesto mediciones descompuestos unidades de obra
Presupuesto:
Documento
Que indica el coste de ejecución del proyecto, el cual no comprende
Los gastos de explotación que genera la industria una vez
Construida. Etapas:
Identificación De las unidades de obra que Forman el proyecto.
Unidad de obra
Parte más simple en la que se descompone la obra, la cual implica la
Utilización de medios que utilizaran estos materiales para la
Realización de la obra, los cuales serán medibles e identificables.
Realizar Las mediciones de las unidades de obra
. Sigue leyendo
Curvas de transición clotoide
Curva de enlace:
Los arcos de enlace son elementos de transición entre la recta y la curva circular, que mejoran la seguridad, comodidad y estética de los caminos. Permiten que los vehículos que transitan a la velocidad específica correspondiente a la curva circular, se mantengan en el centro de su pista. La curvatura variable, permite desarrollar el peralte a lo largo de un elemento curvo, evitando calzadas peraltadas en recta, haciendo más confortable la conducción.Bombeo:
inclinación Sigue leyendo
Ubicación de productos en góndolas
Góndolas criterios de utilización:
Dimensiones
Amplitud de las calles y pasillos. Normalmente sentido antihorario
Las esquinas son lugares “fríos”
LINEAL
El resultado es la implantación comercialSe ciñe a 3 parámetros :
1.Adecuarse a los imperativos de la superficie de venta
2. Hacen circular al cliente por el máximo de secciones
3. Reducir el tiempo de presencia útil del cliente . Nos interesa que el cliente compre y las pérdidas de tiempo sean mínimas. Rotación de los clientes en el establecimiento. Sigue leyendo