Antonio Machado (1875-1939): Gen.89 (Azorín, Baroja..)_pérdida colonias:-preocupación-reformismo-desencanto_Antecedentes:-mov.Ideol.Regenacionarismo -Institución Libre Enseñanza (corriente de EU). Él + preocupación por lo humano _poesía=forma conocim. Personal/Temas: -tiempo, eternizar el momento (fluidez y movilidad o el vivido, angustia)-El sueño=única forma de conocimiento;
amor (sin erotismo) falta del=tristeza, vida íntima. Infancia (sobretodo Leonor) -España:paisaje castellano, Sigue leyendo
Archivo de la etiqueta: obra
luces de boehmia
Tema 5
La poesía en los años 40
Al término de la Guerra Civil los grandes poetas como Lorca o Miguel Hernández han muerto y la gran mayoría de los componentes del 27 se han exiliado. La Guerra Civil desvió la atención de los temas poéticos hacia la contienda en los primeros años 40 y el resultado fue una poesía de baja calidad, propagandística del régimen de Franco. Esta poesía se conoce con el nombre de poesía arraigada. La censura, en manos de la Falange no permitía la publicación de obras Sigue leyendo
Sin título 1
El mester de clerecía:
Contenido y definición:
este término hace referencia a los poemas narrativos compuestos en los siglos XIII y XIV por autores cultos denominados clérigos. Estos eran hombres de letras y divulgadores de la cultura escrita en las primeras universidades europeas. Muchas obras del mester de clerecía son anónimas pero hay algunos autores conocidos como Gonzalo de Berceo y Arcipreste de Hita.El contenido de las obras está basado en textos latinos ya que son obras de escritores Sigue leyendoCual es el propósito de la Generación del 27 facts
Desde el punto de vista de la adecuación estamos antes un texto periodístico(de información,de opinión),escrito en un tono(formal,coloquial,coloquial con elementos formales o formal con elementos coloquiales).Ser trata de un texto con una modalidad expositiva(sino da su opinión) o de un texto expositiva-argumentativa(si si la da).El texto se presenta:Modalizado(hay presencia del autor en el texto con marcas de subjetividad)-Levemente Modalizado(Presenta alguna marca de subjetividad)-No Modalizado( Sigue leyendo
Sin título 1
Principio siglo, 2 grandes tendencias:
teatro comercial:destinado a satisfacer las exigencias del público burgués. Es un teatro costumbrista,cómico o melodramático que rehuye los planteamientos ideológicos y continua con las formas dramáticas tradicionales. Se distinguen tres corrientes:Comedia burguesa, teatro realista k hace 1 crítica suave de los vicios y defectos de las costumbres de la burguésía sin oponerse realmente al orden social establecido. Presenta ambientes lujosos con un lenguaje Sigue leyendo
comentario de fundamento
comentario triada de micerinos:
ficha técnica:
la obra que vamos a comentar recibe el titulo de triada de mikerinos, nombre que recibe por el faraón que aparece representado.
Al identificarse el faraón como micerinos, faraón perteneciente a la IV dinastía, podemos situar esta obra
dentro del periodo del Imperio antiguo egipcio, un periodo en el que ya el alto y el bajo Egipto aparece unificado bajo la autoridad divina del faraón.
análisis de la obra: nos encontramos ante una obra escultórica Sigue leyendo
Aegr
lorca
Federico García Lorca nacíó en 1898 en Granada y murió en el mismo sitio asesinado en 1936. En un contexto nacional vivíó , las perdidas coloniales , la dictadura de Primo de Rivera , la II República y la Guerra Civil . En un contexto internacional vivíó , la I Guerra Mundial , y la II Guerra Mundial . Vivía en una residencias de estudiantes ,donde había un gran ambiente intelectual , donde estudiantes de diferentes carreras convivían y dialogaban , creando un gran foco de difusión Sigue leyendo