Glaciares, ríos, lagos y aguas subterráneas: características y dinámica

Glaciares

GLACIARES: son enormes masas de agua congelada situadas sobre la superficie terrestre. Existen distintos tipos de glaciares en función de su situación, extensión y morfología. Los más comunes en las cordilleras continentales son los glaciares alpinos. Un Glaciar alpino o de valle se origina en las zonas altas de la montaña, donde las temperaturas permiten la presencia de nieves perpetuas y compactación por acumulación. Partes: Circo: es la zona situada en la cabecera del valle glaciar Sigue leyendo

Seismos: Terremotos y Ondas Sísmicas

Seismos: Un seísmo o terremoto es la vibración de la superficie terrestre debida a la liberación de la energía elástica almacenada en las rocas sometidas a esfuerzos cuando se produce su rotura. Los terremotos son deformaciones de las rocas. Se originan como consecuencia de la liberación repentina, al fracturarse las rocas, de la energía elástica. Estos pueden ser compresivos cuando dos placas empujan una contra otra o distensivos cuando una placa se ve sometida a estiramiento como consecuencia Sigue leyendo

Minerales sólidos

Minerales Y rocas. Los minerales son los componentes básicos de la porción sólida del Universo. Aportan información sobre sus condiciones de formación, suministran Datos sobre ambientes del pasado, ayudan a explicar fenómenos geológicos Macroscópicos, y constituyen un recurso natural de utilidades muy variadas. Un mineral es un sólido natural y homogéneo formado por Procesos inorgánicos, que tiene una disposición atómica ordenada y una Composición química y propiedades físicas que Sigue leyendo

Magmas ultrabásicos

2. LOS PRINCIPALES MINERALES DE LA TIERRA: SILICATOS
Los minerales más abundantes de la corteza y el manto son los silicatos. En su composición tienen silicio y oxígeno y forman sílice, forma tetraédrica.
Estos tetraedros se unen formando cadenas, planos o una red tridimensional. A su vez se unen a otros elementos (Na, K, Ca…) dando los silicatos.
Entre los silicatos destacamos, el cuarzo, los feldespatos (ortosa), las plagioclasas, las micas, los anfíboles, los piroxenos y los olivinos.
Un Sigue leyendo

Importancia de la meteorización en la formación de yacimientos minerales en Venezuela

La química es la ciencia que estudia la materia y a los cambios que ocurren en ella. Dichos cambios se refieren a los diversos procesos de interacción entre partículas o sustancias, así como al carácter energético que los acompaña.
Constitución del globo terrestre; núcleo,manto y corteza

NÚCLEO


Es la capa más interna de la Tierra, extendíéndose  de 2898 km de profundidad, hasta el centro del globo terrestre.
MANTO;
Es casi el 82% del volumen de la tierra. En el manto las temperaturas oscilan Sigue leyendo

Donde se localiza los yacimientos de minerales y energéticos

,1o. Factores de la actividad industrial española.
Los factores que condicionan la actividad industrial en nuestro país son las
materias primas y las fuentes de energía.
El grado de autoabastecimiento energético español es muy bajo, mientras que
la demanda ha crecido en todas las actividades económicas y en el uso
doméstico. Sólo tras la dictadura de Franco se han elaborado políticas
específicas que, tras la incorporación de España a la UE, tienen como objetivo
diversificar el abastecimiento Sigue leyendo

Formas del relieve producidas por la erosión y la sedimentación

La Tierra dinámica


Un terremoto es 1 agitación brusca d La tierra x 1 liberación súbita d energía en forma d ondas mecánicas. 3 tipos: Primarias (longitudinales), secundarias (transversales) y superficiales (combinación d ondas longitudinales y transversales). La 1 y 2 sirven pa Estudiar el interior d la Tierra, mientras q la última causa los daños. La Energía q liberan se puede medir con los sismógrafos, exprésándose con la Escala Richter. Se producen debido al funcionamiento d fallas, Sigue leyendo

Suelo joven y suelo maduro

dique perpendicular a la playa: Poner diques en perpendicular es una solución dura que ocasiona un gran impacto visual y que, además, entre dique y dique, quedan zonas con mucha resaca.

trampa de petróleo es una estructura geológica que hace posible la acumulación y concentración del petróleo, manteniéndolo atrapado y sin posibilidad de escapar de los poros de una roca permeable subterránea. El petróleo así acumulado constituye unyacimiento petrolífero y la roca cuyos poros lo contienen Sigue leyendo

Relación Mundial De Los Volcanes Y Terremotos Con Los Movimientos De Las Placas

1

La atmósfera cambia debido a que es un planeta muy activo por qué contiene gases como el metano y el oxígeno que tienden a reaccionar entre si rápidamente.La composición de la atmósfera ha cambiado a lo largo de la historia de la Tierra y ahora sigue haciéndolo. El efecto invernadero está compuesto por el metano, el dióxido de carbono y el vapor de agua, qué son transparentes para la radiación visible del sol aunque son opacos para la infrarroja, si no estuviese está energía térmica Sigue leyendo

Causas y consecuencias de la contaminación atmosférica

TEMA 7. EL CAMBIO CLIMÁTICO

1.Punto de Partida:Un Cambio Global

En el ultimo decenio se han alcanzado las mayores temperaturas de todo un siglo.El hielo ha desaparecido de lugares que no hace mucho estaban cubiertos por glaciares.La temperatura del mar también esta subiendo.Los priodos de sequía vienen seguidos de inundaciones.Algunas aves que migraban para pasar el invierno en zonas mas cálidas han dejado de hacerlo.

Naciones unidas frente al cambio global

La temperatura de la superficie terrestre Sigue leyendo