El descubrimiento de la radioactividad permitíó medir la edad de las rocas y comprobar que la edad de la Tierra era de millones de años. El tiempo y los sucesos se dividieron según dos criterios:
Las discordancias (Superficies resultantes de un periodo de erosión, que separaban dos coniuntos de materiales plegados de distinta forma. Las discordancias que se podían reconocer en lugares distantes y podían correlacionarse entre sí diferencian conjuntos de materiales.
Archivo de la categoría: Geología
Magmas ultrabásicos
2. LOS PRINCIPALES MINERALES DE LA TIERRA: SILICATOS
Los minerales más abundantes de la corteza y el manto son los silicatos. En su composición tienen silicio y oxígeno y forman sílice, forma tetraédrica.
Estos tetraedros se unen formando cadenas, planos o una red tridimensional. A su vez se unen a otros elementos (Na, K, Ca…) dando los silicatos.
Entre los silicatos destacamos, el cuarzo, los feldespatos (ortosa), las plagioclasas, las micas, los anfíboles, los piroxenos y los olivinos.
Un Sigue leyendo
Importancia de la meteorización en la formación de yacimientos minerales en Venezuela
La química es la ciencia que estudia la materia y a los cambios que ocurren en ella. Dichos cambios se refieren a los diversos procesos de interacción entre partículas o sustancias, así como al carácter energético que los acompaña.
Constitución del globo terrestre; núcleo,manto y corteza
NÚCLEO
Es la capa más interna de la Tierra, extendíéndose de 2898 km de profundidad, hasta el centro del globo terrestre.
MANTO;
Es casi el 82% del volumen de la tierra. En el manto las temperaturas oscilan Sigue leyendo
Donde se localiza los yacimientos de minerales y energéticos
Formas del relieve producidas por la erosión y la sedimentación
La Tierra dinámica
Un terremoto es 1 agitación brusca d
La tierra x 1 liberación súbita d energía en forma d ondas mecánicas. 3 tipos:
Primarias (longitudinales), secundarias (transversales) y superficiales
(combinación d ondas longitudinales y transversales). La 1 y 2 sirven pa
Estudiar el interior d la Tierra, mientras q la última causa los daños. La
Energía q liberan se puede medir con los sismógrafos, exprésándose con la
Escala Richter. Se producen debido al funcionamiento d fallas, Sigue leyendo
Suelo joven y suelo maduro
dique perpendicular a la playa: Poner diques en perpendicular es una solución dura que ocasiona un gran impacto visual y que, además, entre dique y dique, quedan zonas con mucha resaca.
trampa de petróleo es una estructura geológica que hace posible la acumulación y concentración del petróleo, manteniéndolo atrapado y sin posibilidad de escapar de los poros de una roca permeable subterránea. El petróleo así acumulado constituye unyacimiento petrolífero y la roca cuyos poros lo contienen Sigue leyendo
Relación Mundial De Los Volcanes Y Terremotos Con Los Movimientos De Las Placas
1
La atmósfera cambia debido a que es un planeta muy activo por qué contiene gases como el metano y el oxígeno que tienden a reaccionar entre si rápidamente.La composición de la atmósfera ha cambiado a lo largo de la historia de la Tierra y ahora sigue haciéndolo. El efecto invernadero está compuesto por el metano, el dióxido de carbono y el vapor de agua, qué son transparentes para la radiación visible del sol aunque son opacos para la infrarroja, si no estuviese está energía térmica Sigue leyendo
Causas y consecuencias de la contaminación atmosférica
TEMA 7. EL CAMBIO CLIMÁTICO
1.Punto de Partida:Un Cambio Global
En el ultimo decenio se han alcanzado las mayores temperaturas de todo un siglo.El hielo ha desaparecido de lugares que no hace mucho estaban cubiertos por glaciares.La temperatura del mar también esta subiendo.Los priodos de sequía vienen seguidos de inundaciones.Algunas aves que migraban para pasar el invierno en zonas mas cálidas han dejado de hacerlo.
Naciones unidas frente al cambio global
La temperatura de la superficie terrestre Sigue leyendo
Porque es importante la geosfera
Metamorfismo:
Conjunto de transformaciones físico-químicas sufridas por cualquier tipo de roca como resultado de variaciones de presión, temperatura y la actividad de fluidos en la corteza terrestre. La roca original sufre cambios para conseguir el equilibrio con el entorno. El tiempo también juega un papel importante, siendo este un proceso generalmente lento.
Tª aumenta la velocidad de las reacciones químicas. El calor puede proceder de lavas, magmas intrusivos, etc.
Aureola de metamorfismo
zona Sigue leyendoRocas hipoabisales o intermedias
1a)Formación y cristalización de Rocas ígneas:Las rocas ígneas pueden ser rocas que han cristalizado a partir de Un magma (incluidas las que han sido alteradas por procesos metasomáticos), Rocas originadas por procesos de formación de acumulados, o rocas clásticas que Contienen fragmentos de lavas solidificadas, originados como resultado directo De la actividad volcánica. Los factores que influyen en su formación son Temperatura, presión, presencia de fluidos y tiempo. /El sistema más Sigue leyendo