Corteza en sociales

La corteza terrestre


La corteza continental presenta un espesor medio de 35-40 km, si bien en las grandes cordilleras puede superar los 70 km. Su composición mineral es variada,

carácter basáltico, Los continentes, desde el punto de vista geológico, no terminan en el mar, sino que se extienden hasta cientos de kilómetros bajo los océanos en la denominada plataforma continental
La corteza oceánica resulta muy diferente de la continental: presenta un grosor muy inferior (unos 7 km) y una composición Sigue leyendo

Tipos de rocas de Guatemala

2.ROCAS Y AMBIENTES PETROGENÉTICOS

Roca: agregado de uno o varios minerales que Se ha formado como consecuencia de un mismo proceso natural.

Rocas formadas Por un solo mineral (un solo color): homogéneas.

Heterogéneas lo Contrario.

A)Rocas magmáticas: Se forman cuando el magma se enfría y se consolida En el interior/superficie de la tierra

B)Rocas metamórficas


: cualquier tipo de roca ya formada sufre un Cambio en su composición química o en la orientación y el tamaño de sus Minerales.

C)rocas Sigue leyendo

Movimientos relativos en los bordes de las placas

teoría de la tectónica de placas 
Los principales críticos de Wegener eran los geofísicos y geólogos de los Estados Unidos y de Europa.
Los geofísicos lo criticaban porque los cálculos que habían llevado a cabo sobre los esfuerzos necesarios para desplazar una masa continental a través de las rocas sólidas en los fondos oceánicos resultaban con valores inconcebiblemente altos. Los geólogos no conocían bien las rocas del hemisferio sur y dudaban de las correlaciones propuestas Sigue leyendo

Universo,galaxia,nebulosa y big bang

¿COMO SE PIENSA ACTUALMENTE QUE SE Abría ORIGINADO EL UNIVERSO?

¿EN QUE SE BASA ESA Explicación?

EL ORIGEN DEL UNIVERSO ES EL INSTANTE EN QUE Apareció TODA LA MATERIA Y LA Energía QUE ACTUALMENTE EXISTE EN EL UNIVERSO COMO CONSECUENCIA DE UNA GRAN Explosión, O BIG BANG.

LA Teoría DEL BIG BANG DICE QUE EL UNIVERSO SE ORIGINO EN UNA SINGULARIDAD ESPACIOTEMPORAL DE DENSIDAD INFINITA. EL ESPACIO SE Expandió DESDE ENTONCES, POR LO QUE LOS OBJETOS ASTROFÍSICOS SE HAN ALEJADO UNOS RESPECTO DE LOS Sigue leyendo

Composición química de los planetas del sistema solar


1. En un lugar del universo..Sistema geocéntrico :


Ptolomeo fue su exponente, y consiste en que la tierra era el centro del universo y el sol la luna y las estrellas girarían en torno a ella. Las estrellas estaban fijas a una lejana esfera , la bóveda celeste. Había sin embargo otros cuerpos celestes que seguían sus trayectorias singulares, por lo que les dieron el nombre de planetas, que en griego significa errante o vagabundo.

La revolución copernica

El sol era el centro del universo y no Sigue leyendo

Uso de las rocas metamórficas


2Rocas magmaticas


Están formadas por silicatos, que a su vez están constituidos por unidades de SiO4, solas o unidas entre sí, compartiendo de uno a cuatro oxígenos. Estas unidades tienen cargas negativas que compensarán uníéndose a cationes metálicos de Ca, Fe, Mg, Na, K, Mn, etc. Lo que origina una gran variedad de compuestos. Los minerales del grupo de los silicatos son:1Cuarzo. Tectosilicatos.2Feldespatos: ortosa (K) y plagioclasas (Na y Ca) (tectosilicatos)3Micas: biotita (Fe, Mg) y Sigue leyendo

Indice del planeta viviente

5

.5 biodiversidad

Riqueza o variedad de las especies de un ecosistema y la abundancia de los individuos de casa especie. Al comparar dos ecosistemas, será mas diverso no solo el que tieen mayor numero de especies sino al que tenga mayor numero de individuos por especie. Un ecosistema diverso es estable debido al gran numero de ralciones causales entre las especies. En el termino biodiversidad se engloban 3 conceptos:Variedad de especies que hay en la tierra: tanto la variedad de especies como la Sigue leyendo

Manto superior sublitosferico

CONCEPTOS

-Modelo estático o geoquímico: Permite concebir el interior de la Tierra como una giantesca estructura rocosa distribuida en capas, separadas por discontinuidades.

-Ondas P: Ondas de compresión que provocan en las rocas una sucesión de compresiones y expansiones hacia atrás y hacia delante.

-Ondas S: Ondas transversales que provocan en las rocas movimientos de arriba a abajo.

-Ondas L: Son las últimas en llegar, producidas cuando las ondas p y s alcanzan el epicentro.


Discontinuidad Sigue leyendo

Diferencia entre litosfera y manto sublitosferico

UNIDADES DE TIEMPO:


CRONOESTATRIGRAFICAS:

cada uno de los volúMenes de rocas estratificadas diferenciadas por su edad. Delimitadas por horizontes cronoestatrigraficos.

GEOCRONOLOGICAS:

cada una de las unidades de tiempo geológico correspondientes a las unidades cronoestatrigraficas.

LA TIERRA COMO SISTEMA:


esta impulsado por el sol q es de los proceos externos y la energía interna  q con el calor de cuando se formo impulsa los procesos internos. -Sistema cerrado: autónomo respecto a la materia. Sigue leyendo

Procesos de formación del relieve

ALUVIÓN



materiales transportados por los ríos, son de distinto tamaño y sedenominan detritos. Están compuestos de limos, arenas y gravas. Se depositan osedimentan en el lecho del río, o en su llanura de inundación, o en lagos, deltas oestuarios. Los suelos aluviales tienen gran valor agrícola (zona central del valle delEbro, sureste peninsular y “Huerta de Murcia”).

CÁRCAVA / BADLAND;

forma de erosión por acción del agua de arroyada ensuelos arcillosos desprovistos de vegetación. El Sigue leyendo