Métodos de estudio de la geosfera

Antes, estos conceptos no existían.

Los grandes conjuntos de estrellas se llaman GALAXIAS, y se agrupan en unidades aún mayores: cúmulos de galaxias, supercúmulos, etc.

FORMACIÓN DE LAS ESTRELLAS

Los primeros átomos que se formaron fueron HIDRÓGENO y HELIO, que originaron grandes nubes de gas.

En las zonas más densas de estas nubes, la materia se contrajo gravitatoriamente hasta calentarse enormemente y generar reacciones de fusión nuclear.

Al final de la vida de las estrellas, se agotan los Sigue leyendo

Métodos de estudio de la geosfera

EL ORIGEN DEL UNIVERSO
Se calcula que el Universo se originó hace 13.700 m. A., en lo que se llama BIG BANG o gran explosión. Ahí se originó la materia y la energía, el espacio y el tiempo. Antes, estos conceptos no existían.
A partir de ese acontecimiento, las partículas elementales, como electrones, protones, neutrones y quarks se fueron organizando hasta formar las ESTRELLAS.
Los grandes conjuntos de estrellas se llaman GALAXIAS, y se agrupan en unidades aún mayores: cúmulos de galaxias, Sigue leyendo

Biosfera relación clima suelo vegetación

2ªEVA

ECOSISTEMA:


Sistema formado por la interacción entre una biocenosis o comunidad y unos factores físicos del medio.

BIOMA:

el conjunto de ecosistemas carácterísticos de una zona biogeográfica nombrado a partir de la vegetación y de las especies animales que predominan en él. 

Población:

Conjunto de inviduos de la misma especie que viven en un lugar determinado.

Valencia Ecológica:

Invervalo de tolerancia de una especie respecto a un factor cualquiera del medio como luz, temperatura, que Sigue leyendo

Magma basáltico

MAGMATISMO:


Magmatismo


Conjunto de procesos que comprende la formación del magma, su evolución Y su posterior consolidación y da lugar a las rocas magmáticas.

Magma


roca fundida compuesta principalmente Por silicatos fundidos y en muy bajas proporciones por óxidos, sulfuros y Sulfatos metálicos.

TIPOS DE MAGMA

Magma Basáltico: Es el más abundante y fluido. Producido por fusión parcial de Rocas del manto. Fundido desde 950-1200ºC. Es el que mayor densidad tiene. Está Formado por silicatos de Sigue leyendo

Estructura de la litosfera

Recuperación DE BIOLOGÍA 1ºBACH

1. Cuadro con los métodos de estudio del Interior de la Tierra

Métodos de estudio del interior de la Tierra.

-Directos: Proporcionan pocos datos: minas, Sondeos, volcanes y orógenos.

-Indirectos:

·Densidad: esto implica que los Materiales profundos son mucho mas densos.

·Gravimétrico: las Anomalías de la gravedad se producen por la presencia de materiales más densos O menos densos.

·Temperatura: a medida que se incrementa La profundidad disminuye.

·Magnetismo: Sigue leyendo

Formas del relieve producidas por la erosión y la sedimentación

Zócalo:


llanuras de la era primaria por arrasamiento por erosión de cordilleras surgidas en la orogénesis, si no afectan nuevas presiones forman relieves horizontales, pero si afectan forman bloques levantados(horst) y hundidos(fosas)/ Macizos antiguos:(horst)
formados en la era terciaria por el levantamiento de un zócalo por la presión de la orogénesis alpina, formado por materiales paleozoicos, actual formas redondeadas y cumbres planas, M. D Toledo, Maz. G/ C. De plegamiento:
grandes elevaciones Sigue leyendo

Coladas de barro definición

7.1 riesgos geológicos externos


 Suponen la mayor cuantía de perdidas económicas. Los gastos empleados en aplicación de medidas para su prevención pueden ser inferiores a los de la correcion de daños. Los factores desencadenantes son: el comportamiento de los materiales afectados por el aente geológico, que depende de su naturaleza y de laexistencia de fracturas. La topografía del terreno que condicionan los movimientos de ladera. El clima quedetermina el tipo de agente queactua. La presencia Sigue leyendo

Elementos del movimiento circular uniforme

2.3. EL COSMOS ARISTOTÉLICO

Decíamos que ya los primeros filósofos griegos, en razón a la Observación, establecieron que los cuerpos celestes eran y se comportaban de Modo diferente a los cuerpos terrestres: en la Tierra, todos los cuerpos nacen Y mueren; en los cielos, no.

Aristóteles Partíó de este mapa de los cielos y de esta distinción entre los seres Terrestres y celestes


Así, dijo que en el cosmos había dos regiones diferentes:

·La regíón Supralunar, es decir, la que va desde la Sigue leyendo

Techo y muro geología

Fósil: cualquier resto de un organismo del Pasado o de su actividad que se ha conservado hasta nuestros días.Fosilización: 1-. Un org por ejm un Ammonites,muere y queda enterrado por los sedimentos 2.-las partes blandas se Pudren, pero la concha permanece mucho mas tiempo 3-. El sedimento se Transforma en roca y la concha ha permanecido lo suficiente como para fosilizar Por alguno de los procesos siguientes: a) a Veces, se produce una lenta modificación mineralógica; por ejemplo el aragonito Sigue leyendo

Magma basáltico

Mecansimo que pueden producir cambios en la composición química del magma:


Cristalización fraccionaria


Cuando parte del magma cristaliza , los ,imerales mas densos, como el olivino tienden a acumularse en el fondo y los más densos, como las plagiocasas flotan.

Asimilación magmática


Cuando el magma asciende hacia la superficie, atraviesa la roca que tiene por encima y esta puede incorporarse a la cámara magmática y reaccionando con el líquido cambiando su composición.

Mezcla de magmas


En las Sigue leyendo