Elementos del movimiento circular uniforme

2.3. EL COSMOS ARISTOTÉLICO

Decíamos que ya los primeros filósofos griegos, en razón a la Observación, establecieron que los cuerpos celestes eran y se comportaban de Modo diferente a los cuerpos terrestres: en la Tierra, todos los cuerpos nacen Y mueren; en los cielos, no.

Aristóteles Partíó de este mapa de los cielos y de esta distinción entre los seres Terrestres y celestes


Así, dijo que en el cosmos había dos regiones diferentes:

·La regíón Supralunar, es decir, la que va desde la Sigue leyendo

Techo y muro geología

Fósil: cualquier resto de un organismo del Pasado o de su actividad que se ha conservado hasta nuestros días.Fosilización: 1-. Un org por ejm un Ammonites,muere y queda enterrado por los sedimentos 2.-las partes blandas se Pudren, pero la concha permanece mucho mas tiempo 3-. El sedimento se Transforma en roca y la concha ha permanecido lo suficiente como para fosilizar Por alguno de los procesos siguientes: a) a Veces, se produce una lenta modificación mineralógica; por ejemplo el aragonito Sigue leyendo

Magma basáltico

Mecansimo que pueden producir cambios en la composición química del magma:


Cristalización fraccionaria


Cuando parte del magma cristaliza , los ,imerales mas densos, como el olivino tienden a acumularse en el fondo y los más densos, como las plagiocasas flotan.

Asimilación magmática


Cuando el magma asciende hacia la superficie, atraviesa la roca que tiene por encima y esta puede incorporarse a la cámara magmática y reaccionando con el líquido cambiando su composición.

Mezcla de magmas


En las Sigue leyendo

Número de moléculas de aire en un centímetro cúbico

1.CAPAS FLUÍDAS


Capas Constituidas por fluidos (agua y aire)
Como la atmósfera y la hidrosfera.

2. ¿Qué es un gradiente?

(Tº, D, P,..) Un gradiente es la diferencia que existe entre dos puntos en alguno de Los parámetros atmosféricos como la temperatura, la densidad, la presión…

3.¿Por qué comienza a circular un fluido?

Un fluido comienza a circular debido a la Existencia de un gradiente o contraste en los valores de presión, temperatura, Humedad o densidad, entre dos puntos situados a una Sigue leyendo

Los macizos y las mesetas viejas están formadas por

Pirineos
Son una cordillera formada al plegarse los sedimentos acumulados en las fosas oceánicas.Los antiguos macizos actuaron como topes. Es la frontera natural con Francia,con 440km de longuitud y PLS geomorfologías:
-Pirineo Axial:El roquedo paleozoico perteneciente al antiguo macizo de Aquitania.Relieve mas abrupto con huellas de glaciarismo e importantes alturas que superan los 3M metros(Monte Periddo,Aneto) con formas de relive como Crestas agudas y escarpadas y valles glaciares.
-Prepirineo. Sigue leyendo

Definición de relieve continental y submarino

Bahía:


es una entrada de un mar, océano o lago, rodeada por tierra excepto por una apertura, que suele ser más ancha que el resto de la penetración en tierra adentro. Es decir, una concavidad en la línea costera formada por los movimientos del mar o del lago.

Cabo:

masa de tierra que se proyecta hacia el interior del mar; recibe este nombre sobre todo cuando su influencia sobre el flujo de las corrientes costeras es grande, provocando dificultades para la navegación.

Cauce:

Lecho de un río Sigue leyendo

Fuentes de energía en España

La industria es la actividad que transforma las materias Primas en productos semielaborados o elaborados utilizando una fuente de Energía.Los tipos de materias primas: a-las materias primas de origen órganico:procden de la actividad agrícola,ganadera y forestal, b- las materias Primas minerales se extraen de yacimientos o áreas con elevadas concentraciones De mineral.Los minerales metálicos se destinan a la industria básica y Mecánica.En España su producción es hoy escasa.Los minerales Sigue leyendo

Como cambia el relieve debido a la erosión provocada por el agua y el viento

  • Pasivos


     Producen la disgregación de la roca, pero sin movilización de los fragmentos originados. Corresponden con los distintos agentes atmosféricos y los seres vivos. El proceso resultante se denomina meteorización.

  • Activos

     Son aquellos capaces de fragmentar una roca y movilizar los fragmentos (erosión)
    . Se trata del viento y el agua, en todas las formas en que se presenta en la naturaleza. 

    Los principales sistemas morfoclimáticos son:

Porque revisten particular importancia las rocas sedimentarias para Venezuela

mineral

Los geólogos definen los minerales como cualquier sólido inorgánico natural que posea una estructura interna ordenada y una composición química definida. Por tanto, para que se considere mineral cualquier material terrestre, debe presentar las siguientes carácterísticas:

1. Debe aparecer de forma natural

2. Debe ser inorgánico

3. Debe ser un sólido

4. Debe poseer una estructura interna ordenada, es decir, sus átomos deben estar dispuestos según un modelo definido.

5. Debe tener una Sigue leyendo

Modelo geotermico

Principales capas y discontinuidades terrestres


Para establecer las distintas capas que forman el interior  de la Tierra,se han establecido dos modelos,el primero está basado en la composición química, y se conoce como modelo geoquímico,el segundo se basa en el comportamiento de los materiales,y se conoce como modelo dinámico.-

Modelo geoquímico

Según este modelo,en el interior de la Tierra se distinguen las siguientes capas

:-Corteza

Capa mas externa.Está formada fundamentalmente por rocas Sigue leyendo