Representación de las capas de la tierra

1-LA TIERRA: UN PLANETA DINÁMICO.
En la Tierra se diferencian 3 grandes partes:
·Geosfera: es la parte sólida de la Tierra que consta de: -corteza, -manto, -núcleo.
·Atmósfera: es la capa gaseosa que rodea a la Tierra.
-Composición: ha ido cambiando. Actuamente esta compuesta por: -gases: 78% nitrógeno, 21%oxígeno y 1% de argón y otros gases(vapor de agua, CO2). Y -por partículas en suspensión.
-Estructura: la atmósfera se divide en las siguientes capas: ·Troposfera: se extiende Sigue leyendo

Campo magnético física

1.- ¿Por qué se produce el campo magnético?

2.-¿Explique y grafique curva de histéresis?

R: Es la relación existente entre la intensidad y flujo magnético de los materiales. Cada material tiene una intensidad y flujo magnético que se grafica en base a un diagrama con curvas intervalas ya especificadas en donde los materiales llegan a un limite o pto de saturación en donde adquiere propiedades magnéticas pudiendo disminuir su intensidad pero nunca llegar a su estado inicial magnetismo igual Sigue leyendo

Partes de la tierra interna y externa


1. ESTRUCTURA Y COMPOSICIÓN DE LA GEOSFERA


Es la parte del planeta localizada en el interior de su corteza sólida. Está estructurada en una serie de capas más o menos concéntricas, cuya densidad aumenta hacia el interior y con un espesor que para las capas más profundas, puede considerarse aproximadamente constante. Esta estratificación se observa tanto considerando su composición química como sus propiedades mecánicas. Así, a partir de la composición química (modelo, geoquímico), distinguimos Sigue leyendo

Relieve herciniano

Albufera


Laguna de aguas someras y solubles, formada por una barra arenosa en una costa baja.

Anticlinal:

pliegue de forma conversa cuyo núcleo esta constituido por materiales antiguos. Puede ser recto inclinado o acostado

.Archipiélago

Conjunto, generalmente numeroso, de islas agrupadas en una superficie más o menos extensa de mar.

Astenosfera


 es la zona superior del manto terrestre que está inmediatamente debajo de la litosfera.

Badlands:

fenómeno geomorfológico que se desarrolla en terrenos Sigue leyendo

Como se le llama cuando el vapor de agua asciende se enfría y se comprime formando nubes

Estructura de la atmósfera: –La troposfera, abarca hasta un límite superior llamado tropopausa que se encuentra a los 9 Km en los polos y los 18 km en el ecuador. En ella se producen importantes movimientos de las masas de aire (vientos) y hay relativa abundancia de agua. Por todo esto es la zona de las nubes y los fenómenos climáticos:
lluvias, vientos, cambios de temperatura, etc. En la troposfera la temperatura va disminuyendo conforme se va subiendo, hasta llegar a -70ºC en su límite Sigue leyendo

Como surgen los planetas según la teoría del big-bang

1.-

Galileo: heliocéntrico

aristóteles: geocéntrico

copérnico: heliocéntrico

ptolomeo: geocéntrico

kepler: armonía de las esferas celestes

2.-

-se produce una explasión y la energía se expande a altisima velocidad por todo el universo homogéneo

-predice “radiación de microondas cósmicos”

-años 50 frad hoyle-
big bang

-universo inflacionario: inflación actúo durante un instante y toda la energía se expande

….1ªdécima de segundo:la ts de la energía desciende, se crean los primeros protonesy Sigue leyendo

Origen de la Tierra

El Sol:


Originalmente, el Sol contenía hasta elelemento hierro en su interior(siguiendo el orden de la tabla periodica), por lo que el resto del sistema solar, posee en su composición hasta ese elemento. Sin embargo, tuvo que haberse creado la explosión de una supernova que enriquesiese, en su expansion, a todo el universo con nuevos elementos que son, de hecho, esenciales para la vida en la Tierra. De este modo, todos los discos nebulares y demas cuerpos celestes agregaron gran cantidad de nuevos Sigue leyendo