Planificación de Intervenciones Didácticas sobre Magnitudes y Medida
Intervención: Volumen
Contenidos
- Concepto de volumen.
- Cuerpos geométricos.
- Conceptos de magnitudes.
- Formulación para calcular el volumen.
Objetivos
- Conocer e identificar cuerpos geométricos.
- Averiguar el volumen de las figuras.
- Diferenciar conceptos y magnitudes.
Metodología
La intervención se llevará a cabo de forma activa y amena, donde el alumno sea partícipe de su propio aprendizaje y el docente un guía en el proceso. La creatividad, motivación, participación y experimentación serán la base del proceso de enseñanza-aprendizaje, resultando en un aprendizaje significativo.
Actividades
- Trabajar por grupos, identificando objetos geométricos y averiguando su volumen, construyendo un conocimiento común.
- Individualmente, construir cuerpos geométricos. A cada alumno se le entrega un folio con el desarrollo de un cuerpo geométrico, el cual tendrán que recortar y pegar para obtener su forma.
Atención a la Diversidad
Los grupos serán realizados por el docente de manera que el nivel general de cada grupo sea homogéneo y se ayuden unos a otros. Además, se tendrán en cuenta todas las características del alumnado.
Evaluación
Se evaluará el concepto adquirido y la resolución de problemas mediante un cuestionario individual. Se valorará la participación, la creatividad y la actitud en las actividades.
Intervención: Medida (Monedas y Billetes)
Contenidos
- Monedas y billetes.
- Vivencias reales.
- Resolución de problemas.
- Valor del euro (€) frente a otras monedas.
Objetivos
- Identificar y reconocer monedas y billetes.
- Saber manipular dinero.
- Desenvolverse en la vida cotidiana.
- Resolver problemas de cambio de moneda.
Actividades
- Por grupos, identificar y conocer monedas del mundo y realizar cambios de divisa.
- Jugar a ser un país y hacer intercambios de divisa y materias primas.
Intervención: Densidad
Contenidos
- Concepto de densidad.
- Diferencia entre masa y peso.
- Fórmulas de densidad.
- Equipos para medir densidad.
Objetivos
- Saber definiciones.
- Conocer y aplicar las fórmulas.
- Resolver problemas.
- Diferenciar equipos de medición.
Actividades
- Mostrar imágenes para que intuyan la densidad y después explicar y debatir.
- Problemas grupales para hallar la densidad de un objeto.
Intervención: Masa y Peso
Contenidos
- Concepto de masa y peso.
- Conocer magnitudes.
- Unidades de medida.
- Tipos de medida.
Objetivos
- Saber definir y diferenciar conceptos.
- Resolver problemas de cambios de unidad.
- Resolución de problemas de diferentes medidas.
- Conocer unidades de medida.
Actividades
- Ordenar por grupos diferentes objetos y después debatir con el profesor los resultados.
- Problemas de cambio de unidades, como de kg a gr o dg.
Intervención: Velocidad
Contenidos
- Concepto de velocidad.
- Tipos de velocidad.
- Unidades de medida.
- Instrumentos de medición temporal.
Objetivos
- Conocer los conceptos.
- Identificar los tipos de velocidad.
- Saber hacer cambios de unidad de espacio.
Actividades
- Repasar temas anteriores de cambio de medida de longitud (de km a m, etc.).
- Individualmente, hacer cambios de km/h a m/s, etc.
Intervención: Temperatura
Contenidos
- Concepto de temperatura.
- Instrumentos de temperatura.
- Unidades de temperatura.
Objetivos
- Conocer conceptos.
- Identificar instrumentos de medida.
- Hacer cambios de unidad.
- Resolver problemas de temperatura.
Actividades
- Desarrollar el concepto de temperatura en grupo y hablar de instrumentos; después, puesta en común.
- Individualmente, hacer problemas de cambio de unidades de temperatura a Kelvin.
Intervención: Superficie
Contenidos
- Concepto de superficie.
- Figuras planas.
- Concepto de perímetro y área.
- Fórmulas de figuras planas.
Objetivos
- Diferenciar entre superficie y volumen.
- Conocer figuras planas.
- Resolver problemas de perímetro y área.
Actividades
- Diferenciar e identificar figuras planas para llegar al concepto de superficie, perímetro y área por parejas.
- Trabajo con geoplano por grupos, diferenciando área y perímetro.
Intervención: Longitud
Contenidos
- Concepto de longitud.
- Unidades de medida de longitud.
- Cambio de medida de longitud.
- La longitud en la vida diaria.
Objetivos
- Conocer diferentes unidades de medida.
- Aplicar los distintos cambios de medida.
- Resolver problemas de diferentes medidas.
- Apreciar y reconocer las distintas unidades de longitud en los objetos diarios.
Actividades
- Mostrar imágenes de diferentes objetos para debatir sobre las distintas longitudes.
- Repartir metro y regla y medir objetos de la clase para registrar las medidas de todos y compararlas en una tabla.
Intervención: Probabilidad
Contenidos
- Concepto de probabilidad.
- Tratamiento de la información.
- Concepto del azar.
- Diferentes escalas.
Objetivos
- Saber recoger y ordenar datos.
- Conocer diferentes conceptos dentro de la probabilidad.
- Realizar tablas.
- Reconocer variables.
Actividades
- Hablar y debatir en clase sobre la probabilidad. Plantear conceptos como: ¿Posibilidad de que me salga cara al lanzar dos monedas…?
- Hacer problemas de probabilidad en grupo y exponer resultados en clase.
Intervención: Estadística
Contenidos
- Concepto de estadística.
- Concepto de medidas estadísticas.
- Recogida y organización de datos.
- Representación de la información.
Objetivos
- Saber el proceso de recogida de datos.
- Conocer medidas estadísticas.
- Realizar tablas de datos.
- Gestionar información.
Actividades
- Mostrar tablas a los alumnos y debatir sobre lo que ven y hay en ellas.
- Crear una tabla por grupos con datos, por ejemplo, sobre animales de mascota.