Fundamentos de la Economía: Sectores Productivos, Regiones y Empleo

Este documento presenta una serie de preguntas y respuestas clave para comprender los conceptos fundamentales de la economía, abarcando desde los sectores productivos hasta las regiones económicas y el mercado laboral en México.

Sectores Económicos de México

  1. Grupo de actividades que conforman el sistema productivo o económico de un país, región o comunidad, contribuyendo al crecimiento y desarrollo económico y social.
    Respuesta: c) Sectores económicos

  2. Al conjunto de actividades económicas orientadas a la obtención de materias primas o recursos naturales…
    Respuesta: c) Sector económico primario

  3. Las principales actividades económicas del sector primario son:
    Respuesta: c) Agricultura, minería, ganadería, silvicultura, pesca

  4. En este sector se encuentran todas aquellas actividades relacionadas con la transformación de materias primas:
    Respuesta: d) Sector secundario

  5. ¿Cuáles de las siguientes son actividades económicas del sector secundario?
    Respuesta: c) Artesanías, energías, construcción, industria manufacturera

  6. Al sector terciario se le conoce también como:
    Respuesta: a) Servicios

  7. Las principales actividades económicas del sector terciario son:
    Respuesta: c) Salud, educación, comunicaciones, transportes, servicios financieros, turismo

  8. En este sector económico podemos encontrar todas aquellas actividades relacionadas con la industria:
    Respuesta: b) Secundario

  9. Dentro de este sector se incluyen actividades productivas como finanzas, turismo, hotelería, salud, educación y administración pública:
    Respuesta: b) Terciario

  10. Las escuelas, los hospitales, los bancos realizan actividades del sector:
    Respuesta: c) Terciario

Regiones Económicas de México

  1. Son los espacios, áreas o zonas en las cuales se realiza algún tipo de actividad productiva y en las que quedan agrupados los estados de la República Mexicana:
    Respuesta: c) Regiones económicas

  2. Región económica que está conformada por los estados de Oaxaca, Chiapas y Guerrero:
    Respuesta: a) Pacífico Sur

  3. ¿Cuántas y cuáles son las regiones económicas de nuestro país?
    Respuesta: Son 9 regiones económicas:

    • Noroeste

    • Norte

    • Noreste

    • Occidente

    • Centro Norte

    • Centro

    • Centro Sur

    • Golfo de México

    • Pacífico Sur

  4. ¿Cuáles son las actividades productivas que se desarrollan en tu localidad?
    Respuesta (ejemplo): En mi localidad se desarrollan actividades como la agricultura, el comercio, el turismo y la ganadería.

  5. ¿Qué estados conforman la región económica Centro Occidente?
    Respuesta: Jalisco, Aguascalientes, Colima, Michoacán, Nayarit

  6. ¿Qué estados comprenden la región económica Norte?
    Respuesta: Chihuahua, Durango, Zacatecas

  7. Los estados que conforman la región económica Noreste son:
    Respuesta: c) Nuevo León y Tamaulipas

Conceptos Económicos y Laborales Clave

  1. Son aquellas leyes o reglamentos que ejecutan el marco jurídico de las actividades económicas en México:
    Respuesta: b) Regulaciones económicas

  2. Busca mejorar las condiciones de vida, distribuyendo de una manera más equitativa las riquezas:
    Respuesta: c) Desarrollo económico

  3. Es la ocupación, oficio o trabajo que una persona desempeña a cambio de una remuneración económica:
    Respuesta: c) Empleo

  4. En este tipo de empleo no hay protección ni garantía de condiciones laborales dignas:
    Respuesta: c) Empleo informal

  5. Tipo de empleo que está sujeto a las regulaciones del Estado con prestaciones:
    Respuesta: c) Empleo formal

  6. Explica brevemente qué es un servicio:
    Respuesta: Un servicio es una actividad que satisface una necesidad sin producir un bien material, como la educación, la salud o el transporte.

  7. Describe brevemente qué es el crecimiento económico de un país:
    Respuesta: Es el aumento sostenido de la producción y consumo de bienes y servicios de un país, lo que generalmente se mide por el incremento del Producto Interno Bruto (PIB).

  8. Son regulaciones técnicas de observancia obligatoria que establecen reglas y especificaciones aplicables a productos o procesos:
    Respuesta: b) Normas Oficiales Mexicanas

  9. Tipo de regulación que establece disposiciones que regulan el mercado y las especificaciones de las empresas:
    Respuesta: a) Regulación económica

  10. Se refiere a la manera en que la sociedad evoluciona y se transforma en los aspectos económico, social, cultural y político:
    Respuesta: d) Dinámica social

  11. Situación cuando el número de personas que buscan empleo es mayor al número de empleos disponibles:
    Respuesta: c) Desempleo

  12. Sistema importante en la economía que estudia los mercados de dinero y capitales:
    Respuesta: b) Sistema financiero

  13. Empleos relacionados con la obtención directa de productos de la naturaleza, sin transformación:
    Respuesta: b) Del sector primario

  14. Empleos que implican brindar servicios:
    Respuesta: a) Empleos del sector terciario

  15. Cantidad de personas en edad laboral (16-64 años) que están empleadas:
    Respuesta: b) Tasa de empleo