Estructuras de Mercado y Dinámicas Económicas Clave: Un Vistazo Completo

Tipos de Mercado y su Dinámica

Clasificación General de Mercados

  • Mercados Competitivos: Se aproximan al mercado de competencia perfecta.
  • Otros Mercados (Competencia Imperfecta): Tienen pocos vendedores. Sus productos son diferenciados. Hay empresas que dominan el mercado. Generan mercados de competencia imperfecta.

Factores Determinantes del Tipo de Mercado

  1. Número de Empresas en el Mercado

    • Monopolio: Una sola empresa vende un producto.
    • Oligopolio: Varias empresas venden el mismo producto.
    • Competencia Sigue leyendo

Fundamentos de Microeconomía: Demanda, Oferta, Elasticidad y Estructuras de Mercado

La Demanda

La demanda la realizan los consumidores y es la cantidad de un bien o servicio que está dispuesta a comprar una persona para cada nivel de precios.

Factores que determinan la demanda:

  • Los gustos o preferencias del consumidor.
  • La renta o ingresos del consumidor: distinguimos dos clases de bienes según cómo se comportan al aumentar la renta del consumidor:
    • Bienes inferiores
    • Bienes normales (de primera y segunda necesidad)
  • Precio de los bienes relacionados: según cómo sea el precio de los Sigue leyendo

Fundamentos de la Empresa: Conceptos Clave y Funcionamiento Económico

La Empresa: Concepto, Funciones y Evolución Histórica

Una empresa es la unidad económica de producción que combina los factores productivos (tierra, capital y trabajo) para producir bienes y servicios. Todo ello es coordinado y dirigido por el empresario bajo una serie de condiciones de riesgo.

Funciones Sociales de la Empresa

Las funciones sociales de la empresa incluyen el cumplimiento de la ley, el respeto de los contratos y el pago de los impuestos. Además, en un sentido más amplio, implican Sigue leyendo

Fundamentos de la Empresa: Elementos, Objetivos, Funciones y Gestión

Fundamentos de la Empresa

Los Elementos de la Empresa

Para funcionar correctamente y producir bienes y servicios, las empresas deben contar con ciertos elementos esenciales:

  • Factores Humanos

    Son absolutamente todas las personas físicas o jurídicas (sociedades) que están relacionadas de algún modo con la empresa (propietarios, accionistas, trabajadores…).

  • Factores Materiales

    Son todos los bienes de las empresas, y se dividen en el capital fijo, que son aquellos que no se renuevan y duran en muchas Sigue leyendo

Dinámicas Políticas y Económicas de los Bandos en la Guerra Civil Española

Este documento compara la evolución política y la situación económica de los dos bandos durante la Guerra Civil Española.

Hasta el final de la guerra, las instituciones republicanas siguieron funcionando sobre la base de la pluralidad y con la Constitución en vigor, pero con crecientes limitaciones económicas. En contraste, en el bando sublevado se produjo un proceso de militarización y mando único, en el que los problemas económicos fueron menores.

La República: Evolución Política y Sigue leyendo

Historia y Dinámica de los Mercados Financieros: Desde las Sociedades por Acciones hasta las Burbujas y el Patrón Oro

Orígenes y Dinámica de los Mercados Financieros

El Nacimiento de las Sociedades por Acciones y la Bolsa de Valores

En 1602, los Estados Generales de los Países Bajos tomaron una decisión trascendental: unificar todas las entidades de comercio marítimo existentes, creando así un monopolio comercial. Esta iniciativa dio origen a la Compañía Holandesa de las Indias Orientales (VOC), cuyo capital se dividió en acciones. Estas acciones fueron vendidas a personas sin ningún límite o control aparente. Sigue leyendo

Modelos de Gestión de la Producción: Taylorismo, Fordismo y Sistema Toyota

Principios Fundamentales de la Gestión de la Producción

Aportaciones de Frederick Winslow Taylor

¿Cuáles fueron las aportaciones de Taylor?

Frederick Winslow Taylor, pionero de la administración científica, estableció principios clave para optimizar la eficiencia en el trabajo:

  • Principio de Planeamiento: Sustituir el trabajo improvisado del obrero por métodos basados en procedimientos científicos.
  • Principio de Preparación: Seleccionar a los trabajadores de acuerdo con sus aptitudes y habilidades Sigue leyendo

Glosario Esencial de Términos Económicos y Financieros

Conceptos Fundamentales de Economía

Proteccionismo y Librecambismo

El proteccionismo es el conjunto de medidas que tratan de defender la producción de un país frente a la competencia extranjera. Se puede realizar mediante el establecimiento de aranceles a la importación, la prohibición de la importación y mediante medidas administrativas de control. El librecambismo preconiza la supresión de todo tipo de trabas a los intercambios y, así, favorecer una especialización internacional.

Economía Sigue leyendo

Conceptos Fundamentales de Producción y Gestión Empresarial en Economía

Fundamentos de la Producción y la Gestión Económica Empresarial

Producir

Producir: Crear o aumentar la utilidad de los bienes para satisfacer necesidades humanas.

Producción: Tres Perspectivas

  • En sentido económico: Es la actividad económica global que realiza una empresa mediante la cual crea un valor susceptible de ser vendido.
  • En sentido técnico: Es el proceso de transformación de unos elementos o factores de entrada (inputs) en un conjunto de salidas (outputs).
  • En sentido del proceso productivo Sigue leyendo

Conceptos Esenciales de Microeconomía: Utilidad, Demanda, Oferta y Elasticidad

Conceptos Fundamentales de la Utilidad Económica

La utilidad es un concepto central en economía que mide la satisfacción o el beneficio que un consumidor obtiene al consumir un bien o servicio. Existen diferentes teorías para comprenderla:

Tipos de Utilidad

Utilidad Cardinal

Teoría propuesta por Von Neumann y Morgenstern en los años 40 para explicar por qué la gente no se guía únicamente por el valor esperado monetario. Según esta teoría, los individuos tratan de maximizar el valor esperado Sigue leyendo