Introducción a la Macroeconomía: Indicadores y Herramientas Estatales

Conceptos Clave del Mercado Laboral

Tasa de Actividad

Es la relación entre la población activa y la población total. Esta tasa mide el porcentaje de la población sobre la que recae el peso laboral de un país.

Tasa de Paro (Desempleo)

Es la relación entre el número de desempleados y la población activa. Mide el porcentaje de personas que, queriendo trabajar, no pueden hacerlo. Es decir, cuántas de cada cien personas que desean trabajar se encuentran desempleadas dentro de la población activa. Sigue leyendo

Principios Fundamentales de la Gestión Económica y Legal para Empresas

Marco Legal y Operativo de la Empresa: Fundamentos Esenciales

1. Aspectos Legales y de Propiedad Industrial

La gestión empresarial se rige por un conjunto de normativas que aseguran su correcto funcionamiento y la protección de sus activos. A continuación, se detallan los pilares fundamentales:

1.1. Normas Contables

La contabilidad ordenada es crucial para cualquier empresa. Implica un seguimiento cronológico de todas las operaciones, así como la elaboración periódica de balances e inventarios. Sigue leyendo

Desempleo e Inflación: Tipos, Causas y Consecuencias Económicas Clave

Tipos de Desempleo: Causas y Características

El desempleo, o paro, es un problema persistente para las economías de mercado. Minimizar el coste social y económico que implica una elevada tasa de paro es una prioridad fundamental para cualquier gobierno. Existen diferentes tipos de desempleo, y la estrategia gubernamental para abordarlos varía según su naturaleza. En función de sus causas, se distinguen principalmente cuatro tipos de desempleo:

Desempleo Cíclico o Coyuntural

En las economías Sigue leyendo

Glosario Esencial de Conceptos Económicos y Desarrollo Global

Conceptos Fundamentales de Servicios y Economía

Servicios públicos

Servicios asumidos por el Estado de forma directa y considerados como un derecho ciudadano, que no generan rentabilidad.

Servicios concertados o de subsistencia

Servicios asumidos por el Estado de forma indirecta y considerados como un derecho ciudadano, que no generan rentabilidad.

Economía de subsistencia

Actividades económicas que escapan del control estatal, como el mercado negro.

Tipologías de Capitalismo

Capitalismo pre-industrial

La Sigue leyendo

Fundamentos de Consumo, Inversión y Política Fiscal: Impacto Económico y Presupuestario

El Consumo y la Inversión

El Consumo Privado

El consumo privado suele ser el mayor componente de la demanda agregada en los países desarrollados. Alude al gasto de las familias en bienes duraderos (televisión, coche), bienes perecederos (alimentos, ropa, etcétera) y servicios (transporte, educación, etcétera). Cuando hablamos de consumo, hacemos referencia al gasto de las familias que no va a ser utilizado para producir otros bienes.

Principios Esenciales de Economía: Agentes, Mercados y Magnitudes Clave

Conceptos Fundamentales de Economía

La Actividad Económica y la Ciencia Económica

La actividad económica es toda acción que se realiza para afrontar la escasez, satisfaciendo las necesidades humanas de la forma más efectiva posible.

La economía es la ciencia que estudia la conducta humana como una relación entre necesidades y medios limitados que tienen usos alternativos. Se divide en:

  • Microeconomía: Estudia el comportamiento de agentes individuales como familias, empresas y el gobierno.
  • Macroeconomía: Sigue leyendo

Producto Interior Bruto: Conceptos Clave, Métodos de Cálculo y Limitaciones Económicas

1. El Producto Interior Bruto (PIB)

El Producto Interior Bruto (PIB) es el valor monetario de todos los bienes y servicios finales producidos por una economía durante un periodo de tiempo determinado.

Características del PIB

  • Valor monetario: Está expresado en unidades monetarias, lo que permite establecer comparaciones entre diferentes países o la evaluación de un país en diferentes años.
  • No refleja el valor de la economía sumergida: Es el conjunto de actividades que no se declaran porque son Sigue leyendo

Comercio Internacional: Fundamentos, Teorías y Políticas Económicas

1. El Comercio Internacional: Conceptos Fundamentales

El comercio internacional es el conjunto de intercambios de bienes, servicios y capitales que tienen lugar entre los agentes económicos de países distintos. El principal fundamento entre los países es que cada uno dispone de distintos recursos naturales, humanos y tecnológicos. No existe economía que pueda subsistir en régimen de autarquía, ya que ningún país dispone de todos los recursos necesarios para satisfacer sus necesidades.

Las Sigue leyendo

Fundamentos y Evolución de la Economía: Un Recorrido Histórico Global y Mexicano

Conceptos Fundamentales de la Economía

La Economía es la ciencia que estudia la administración de los recursos, la creación de riqueza, la producción, distribución y consumo de bienes y servicios para satisfacer las necesidades humanas. También se enfoca en cómo utilizar eficientemente los recursos escasos para maximizar su rendimiento.

Macroeconomía y Microeconomía

  • Macroeconomía: Analiza la gestión óptima de los recursos escasos a nivel agregado (nacional, internacional o regional).
  • Microeconomía: Sigue leyendo

Fundamentos de la Empresa y Estructuras de Mercado en la Economía

La Empresa: Conceptos Fundamentales

La empresa se define como un conjunto de factores de producción gestionados y coordinados para la creación de bienes y servicios, con la finalidad primordial de obtener beneficio económico.

Objetivos de la Empresa

  • Maximizar el beneficio.
  • Estabilidad y adaptabilidad al entorno.
  • Crecimiento y poder en el mercado.
  • Responsabilidad social y ética hacia la sociedad y el medioambiente.

Componentes de la Empresa

  • El grupo humano: Formado por trabajadores, directivos y propietarios. Sigue leyendo