Glosario Esencial de la Guerra Fría, Descolonización y Figuras Históricas Clave

Conceptos Fundamentales de la Guerra Fría

Telón de Acero

Término utilizado para expresar la separación física e ideológica que tuvo lugar en Europa tras la Segunda Guerra Mundial. Por un lado, se situaron los países alineados en el pacto de la OTAN, y por otro, los alineados en el Pacto de Varsovia.

OTAN (Organización del Tratado del Atlántico Norte)

Creada el 4 de abril de 1949 por Estados Unidos y sus aliados europeos, en Washington con la firma del Tratado del Atlántico Norte. La OTAN fue fundamentada en el mutuo apoyo militar en caso de agresión de terceros.

Doctrina Truman

Medida creada por los Estados Unidos que pretendía dar apoyo a los “pueblos libres que están resistiendo los intentos de subyugación por minorías armadas o por presiones exteriores”, ya que estos regímenes representaban una amenaza al capitalismo de los Estados Unidos.

Doctrina Ydánov (o Jdanov)

En septiembre de 1947, el informe Ydánov, que toma nombre de Andréi Ydánov (tercer secretario del Partido Comunista de la URSS), reconoce la división del mundo en dos campos: las fuerzas imperialistas, dirigidas por EE. UU., y las antiimperialistas.

Pacto de Varsovia

Tratado que suscribieron la Unión Soviética y sus satélites europeos, el 14 de mayo de 1955, en la capital polaca. Tiene su origen en la conferencia de los ocho gobiernos comunistas en Varsovia.

Estrategias, Espionaje y Ayudas Económicas

Teoría del Dominó

Aplicada a la política internacional, según la cual, si un país entra en un determinado sistema político, arrastraría a otros de su misma área hacia esa misma ideología.

Disuasión Nuclear

Estrategia que pretende renunciar a la guerra nuclear y hacer imposible esta. Se basa en que un número limitado de armas nucleares puede originar daños intolerables capaces de disuadir a un agresor potencial.

CIA (Central Intelligence Agency)

Agencia de inteligencia de los Estados Unidos.

KGB (Komitet Gosudárstvennoy Bezopásnosti o Comité de la Seguridad del Estado)

Organización de la antigua Unión Soviética dedicada al espionaje y contraespionaje. Una parte de sus poderes fueron asumidos en Rusia por el Servicio Federal de Seguridad.

Caza de Brujas

Búsqueda del gobierno de EE. UU. de espías rusos entre sus ciudadanos o ciudadanos que diesen información, siendo la mayoría de estas acusaciones falsas y encarcelando a muchos inocentes. (Este periodo es conocido históricamente como Macarthismo).

Plan Marshall

Iniciativa de EE. UU. para ayudar a Europa Occidental, en la que los estadounidenses dieron ayudas económicas por valor de unos 13 000 millones de dólares de la época para la reconstrucción de aquellos países de Europa devastados tras la Segunda Guerra Mundial. Los objetivos de EE. UU. eran reconstruir aquellas zonas destruidas por la guerra, eliminar barreras de comercio, modernizar la industria europea y hacer próspero al nuevo continente.

Guerra de las Galaxias (Iniciativa de Defensa Estratégica – IDE)

Programa de investigación y tecnología para el establecimiento de un escudo defensivo ante un ataque soviético con armas balísticas estratégicas. La idea original era la de establecer una defensa antimisiles desde el espacio que detectara la trayectoria de misiles balísticos y que pudiera destruirlos. Pero esta tecnología aún no estaba desarrollada.

Descolonización y Nuevos Movimientos Globales

Descolonización

Proceso de dejar sin efecto alguno una situación colonial. Proceso de independencia política de una colonia o territorio en relación con la nación extranjera que lo dominaba.

Tercer Mundo

Paralelismo con el término Tercer Estado, para designar a los países que no pertenecían a ninguno de los dos bloques que estaban enfrentados en la Guerra Fría: el Bloque Occidental y el Bloque Comunista.

Conferencia de Bandung

Reunión de estados asiáticos y africanos, la mayoría de los cuales acababan de acceder a la independencia. Con el objetivo de favorecer la cooperación económica y cultural afroasiática, así como su inclusión dentro del área de influencia exclusiva de la Unión Soviética.

Neocolonialismo

Nuevo sistema de colonialismo con el que las metrópolis intentan dominar económica y políticamente a los países subdesarrollados.

Panarabismo

Movimiento político de los países del suroeste asiático y norte de África que propugna la unión de todos los países de lengua árabe y civilización musulmana.

Intifada

Rebelión popular palestina llevada a cabo por jóvenes en los territorios de Israel.

Commonwealth (Comunidad Británica de Naciones)

Es una asociación de estados soberanos, la mayoría de los cuales eran colonias británicas en el pasado, establecida para fomentar el comercio y los lazos de amistad entre ellos.

Apartheid

Sistema político y social desarrollado en la República de Sudáfrica y otros estados sudafricanos, basado en la segregación o separación de la población por motivos raciales o étnicos y en el trato discriminatorio hacia la población negra.

Biografías de Figuras Históricas Clave

Líderes de la Guerra Fría y la Descolonización

Iósif Stalin

Nació el 18/12/1878 en Moscú. Fue un dictador soviético, secretario general del Comité Central del Partido Comunista de la Unión Soviética y presidente del Consejo de Ministros de la Unión Soviética. Murió el 5/3/1953.

Harry S. Truman

Nació el 8/5/1884 en Lamar. Fue el trigésimo tercer presidente de los Estados Unidos. Previamente, fue el trigésimo cuarto vicepresidente, también fue durante un año senador de EE. UU. Murió en Misuri el 26/12/1972.

John F. Kennedy

Nació el 29/5/1917 en Massachusetts. Fue el trigésimo quinto presidente de los Estados Unidos, también fue senador de EE. UU. y miembro de la Cámara de Representantes, todo esto antes de ser asesinado el 22/11/1963.

Ho Chi Minh

Nació el 19/5/1890. Fue el primer ministro y presidente de Vietnam del Norte. Murió el 2/9/1969.

Fidel Castro

Nació el 13/8/1926. Fue mandatario de su país como primer ministro y presidente de Cuba. También fue comandante de las Fuerzas Armadas Revolucionarias y mantuvo el poder como primer secretario del Partido Comunista de Cuba. Era diputado de la Asamblea Nacional del Poder Popular. Murió en la capital cubana el 25/11/2016.

Ronald Reagan

Nació el 6/2/1911. Fue el cuadragésimo presidente de los Estados Unidos y trigésimo tercer gobernador del estado de California. Murió el 5/6/2004.

Mijaíl Gorbachov

Nació el 2/3/1931. Es un político ruso que fue secretario general del Comité Central del Partido Comunista de la Unión Soviética y jefe de estado de la Unión Soviética. En 1990 recibió el Premio Nobel de la Paz y actualmente es líder de la Unión de Socialdemócratas.

Mahatma Gandhi

Nació en la India británica el 2/10/1869. Fue el dirigente más destacado del movimiento de independencia india contra el Raj británico. Practicando la desobediencia civil no violenta, fue asesinado en Nueva Delhi (Unión de la India) el 30/1/1948.

Nelson Mandela

Nació el 18/7/1918. Fue el primer presidente negro en Sudáfrica y su gobierno se dedicó a desmontar la estructura social y el Apartheid. También presidió el Congreso Nacional Africano, fue el secretario general del Movimiento de Países No Alineados y en 1993 recibió el Premio Nobel de la Paz. Murió el 5/12/2013.