La Guerra Fría: Orígenes, Fases y el Impacto de la Bipolaridad Global en el Siglo XX

La Guerra Fría: Introducción a Dos Mundos Antagónicos

Dos mundos antagónicos, el capitalismo y el comunismo, se aliaron frente al fascismo durante la Segunda Guerra Mundial. Sin embargo, cuando se produjo la derrota del Eje, ambos bloques iniciaron un largo enfrentamiento conocido como la Guerra Fría. EE. UU. y la URSS lideraron, respectivamente, el bloque occidental y el oriental. Se esforzaron en fabricar armas más mortíferas, bombas nucleares y proyectiles capaces de llegar hasta el corazón Sigue leyendo

La Guerra Fría: Orígenes, Fases Clave y Consecuencias Globales

La Guerra Fría: Un Conflicto Global de Ideologías (1947-1989)

La Guerra Fría fue una confrontación ideológica, política y militar entre dos grandes bloques, caracterizada por la ausencia de enfrentamientos directos entre las superpotencias. Se estableció un equilibrio de poder donde cada bloque percibía al otro como una amenaza.

Orígenes y Formación de Bloques

Desconfianza y Hostilidad Inicial

  • La desconfianza entre las potencias occidentales (lideradas por EE.UU.) y el bloque del Este (controlado Sigue leyendo

Orígenes y Características de la Guerra Fría: La Confrontación Global de la Posguerra

Orígenes y Naturaleza de la Guerra Fría

La conclusión de la **Segunda Guerra Mundial** no fue el final de las tensiones internacionales, sino que las dos superpotencias, **EE. UU.** y la **URSS**, iniciaron una confrontación de dimensión global.

Causas de la Guerra Fría

  • La **incapacidad de las grandes potencias aliadas** para ponerse de acuerdo en la gestión del mundo de la posguerra: **sospecha y desconfianza mutuas**.
  • **Stalin** quería ampliar sus fronteras occidentales (margen de seguridad) Sigue leyendo

Conceptos Clave de la Historia del Siglo XX: Guerras Mundiales y Guerra Fría

Conceptos Clave de Historia Moderna

Primera Guerra Mundial

  1. 1.- La Guerra de Posiciones fue la segunda etapa que se desarrolló en la Primera Guerra Mundial.
  2. 2.- El imperio más grande antes de la Primera Guerra Mundial era Gran Bretaña.

Periodo Entreguerras

  1. 3.- El sistema económico-político de los países imperialistas es el Imperialismo.
  2. 4.- La firma del Tratado de Nankín dio fin a la Guerra del Opio.
  3. 5.- La Sociedad de Naciones se creó como consecuencia de la Primera Guerra Mundial.
  4. 6.- Propuesta Sigue leyendo

El Nuevo Orden Mundial Post-Guerra Fría: Transformaciones y Desafíos (1991-2016)

El Mundo Actual: Escenarios y Perspectivas (1991-2016)

El Fin de la Historia

La desaparición del Imperio Soviético fue sorprendente por la rapidez y profundidad de sus cambios.

La escuela triunfalista interpretó esto como la derrota de la URSS ante EE. UU. y el liberalismo occidental en la lucha ideológica contra el comunismo soviético.

La escuela revisionista se centró en las deficiencias del régimen soviético como causa de su desplome (desproporcionado gasto militar, corrupción, etc.). Eran Sigue leyendo

Hitos del Siglo XX: De la Revolución Rusa a la Bipolaridad Global

La Revolución Rusa: De las Tesis de Abril a la Insurrección Bolchevique

Las Tesis de Abril de 1917

Durante el mes de marzo la pugna continuó. El Gobierno Lvov, inspirado sobre todo por los grupos liberales, con el Partido de los KD al frente, fue desbordado por los movimientos que pedían la profundización de las reformas. Desde Rusia, procedente del exilio, Lenin había defendido que la revolución debía superar su fase liberal-burguesa para convertirse en una revolución del proletariado. En Sigue leyendo

El Legado de la Guerra Fría y la Descolonización: Transformaciones Globales

La Guerra Fría: Orígenes, Fases y Fin de la Bipolaridad (1945-1991)

1. Orígenes y Máxima Tensión (1945-1953)

La Guerra Fría (1945-1991) se originó tras la Segunda Guerra Mundial, dividiendo el mundo en dos bloques antagónicos, liderados por Estados Unidos (democracia, capitalismo, liberalismo) y la Unión Soviética (totalitarismo, economía planificada, marxismo). Ambas superpotencias evitaron el conflicto bélico directo, pero mantuvieron su influencia mediante la carrera armamentista nuclear, Sigue leyendo

El Fin de la Guerra Fría y el Nuevo Orden Mundial: De Reagan a la Unipolaridad

La Administración Reagan: Recuperación y Neoliberalismo

La administración de Ronald Reagan buscó devolver el prestigio a Estados Unidos en el mundo y mejorar su economía.

Política Interior

En política interior, aplicó el neoliberalismo económico, que consistía en reducir el gasto del Estado y bajar los impuestos a las personas con más ingresos, con la idea de que invirtieran ese dinero. También defendió los valores tradicionales de la familia americana.

Política Exterior

En política exterior, Sigue leyendo

Fascismo y Nazismo: Ideologías, Causas de la Segunda Guerra Mundial y Consecuencias de la Guerra Fría

Características Ideológicas del Fascismo Italiano y del Nazismo Alemán

Exaltación de la Nación y de su unidad: Se oponen a la Democracia, al Comunismo y a cualquier otra ideología que no sea la fascista. Régimen de partido único, con un líder que concentra todo el poder del Estado (en Italia, el Duce).

Sindicalismo vertical: Se prohibieron los sindicatos de clase, y fueron sustituidos por sindicatos verticales, formados por trabajadores y empresarios. Con esto se pretendía armonizar todas Sigue leyendo

Conflictos Fundamentales de la Guerra Fría: Orígenes y Desarrollo

1) El Bloqueo de Berlín (1948-1949)

Causas: En la zona occidental de Alemania se puso en circulación un nuevo marco alemán, una reforma monetaria para acabar con la inflación, lo que impedía comerciar entre las dos zonas. La URSS decidió bloquear los accesos terrestres a Berlín Occidental como medida de presión en contra de los aliados. Estados Unidos puso en marcha un puente aéreo, enviando los aprovisionamientos por avión. En mayo de 1949, Stalin, consciente de su fracaso, puso fin a Sigue leyendo