Publicidad
Concepto: La publicidad es cualquier forma pagada de presentación de ideas, bienes o servicios por una marca identificada. Construye la marca a través de la exposición creativa de su posicionamiento, en el largo plazo.
Objetivos: Construcción de la Marca (Identidad), Estimular la demanda, Obtener lealtad, Conocimiento.
Características:
- Alcanza a una gran masa de consumidores a un bajo precio por exposición, así que es muy útil si existe un número elevado de consumidores potenciales.
- Es particularmente adecuada cuando el producto tiene un elemento de diferenciación que lo hace deseable para los consumidores.
- También cuando es factible influir en el consumidor a través de la imagen del producto dado que es un medio “expresivo”.
- Aunque es vista normalmente como una herramienta estratégica, también podrá ser utilizada tácticamente. Ej.: Un anuncio que comunica una promoción.
Marketing Promocional
Concepto: El marketing promocional consiste en incentivos y ofertas de valor añadido, dirigidas al corto plazo, y adicionales a la oferta estándar.
Objetivos: Dinamizar la venta, Obtener prueba de producto.
Características:
- Sus objetivos serán tácticos.
- Será particularmente útil cuando sea difícil distinguir la marca de los competidores (falta de diferenciación).
- Será útil para romper la fidelidad existente hacia la marca competidora.
- Será útil cuando el comprador es un comprador de categoría que busca precios bajos.
- Amplio espectro de herramientas con características únicas.
- Atraen la atención del consumidor: permiten “dramatizar” las ofertas del producto y activar las ventas.
- Invita y recompensa la respuesta inmediata.
- Si la marca está permanentemente en promoción = marca barata.
Redes Sociales
Concepto: Es la herramienta digital que permite a las personas crear y compartir información e ideas.
Objetivos: Comunicación, Conocimiento.
Características:
- Ofrecer información relevante sobre la marca al consumidor potencial y cliente.
- Conocimiento del consumidor: información sobre gustos, usos y opiniones sobre nuestras marcas y las de la competencia. Reconocimiento de las necesidades latentes.
- Canal promocional.
- Generación de Bases de Datos.
- Captación de clientes potenciales.
- Mejora de posicionamiento en buscadores.
- Gestión de la atención al cliente.
- Principales retos: Aportar contenidos valiosos al público y control de los contenidos generados por el público.
Marketing Directo
Concepto: Es un sistema interactivo de marketing que usa uno o varios medios de comunicación para comunicarse con el individuo concreto, conseguir una respuesta medible y/o una transacción in situ.
Objetivos: Relación directa entre el fabricante y el proveedor de servicios y su cliente/consumidor.
Características:
- Se fundamenta en el uso de la Base de Datos (BDD).
- Bajo coste: Hace accesible la acción de marketing a la empresa “pequeña”.
- Permite segmentar y personalizar la venta.
- Es interactivo: Relación directa con el consumidor.
- Buscar una relación permanente con sus clientes.
- Flexibilidad: Ejecutable en el momento más oportuno.
- Permite “probar” distintos mensajes y encontrar el enfoque más eficiente en coste y rentabilidad.
- Permite la medición de la respuesta que obtiene cada campaña.
Patrocinio
Concepto: Es un acuerdo entre dos compañías, o una compañía y un individuo, con el fin de que esté presente la marca que desea promover la empresa patrocinadora. A la primera se la suele llamar patrocinador y a la segunda patrocinado.
Objetivos: Asociación de la marca con el individuo o el evento patrocinado.
Características:
- El patrocinador busca un posicionamiento concreto de su marca asociándola a una actividad de cierto prestigio.
- Se habrá de alcanzar el valor a través de la asociación con el individuo o el evento patrocinado.
- Se llevará a cabo a través de la TV, deportes,… Ej. Heineken & Master Card sponsor UEFA Champions League.
- Difícil evaluar la eficacia y el retorno de la inversión.
- Importante que haya una asociación lógica entre patrocinador y patrocinado.
- Su beneficio más inmediato será el “branding” (notoriedad de marca), dado que la naturaleza de esta actividad raramente permite desarrollar el discurso de la marca.
- La mejor estrategia de patrocinio es cuando el patrocinador es el dueño del evento y así pueda capitalizar plenamente el esfuerzo.