Aspectos Políticos
- 1959: Promulgación de la Ley de Orden Público, que permitía perseguir legalmente a disidentes.
- 1962: Nombramiento del general Muñoz Grandes como vicepresidente.
- 1966: Aprobación de la Ley de Prensa, que eliminaba la censura previa de los periódicos.
- 1967: Promulgación de la Ley Orgánica del Estado, que consagraba la”democracia orgánic”.
- 1969: Proclamación de Juan Carlos como sucesor de Franco.
- 1973: Asesinato del almirante Carrero Blanco por ETA.
- 1974: Muerte de Franco.
Aspectos Sociales
- 1956: Recogida de firmas para celebrar un Congreso de Estudiantes sin contar con el Sindicato Universitario oficialista.
- 1965: Manifestaciones contra la falta de libertad en la universidad.
- 1970: Celebración de elecciones sindikales.
- 1966: Comisiones Obreras se revela como el grupo sindical con mayor implantación.
- 1970: Multiplicación de huelgas de todo tipo, especialmente”huelgas por solidarida”.
Aspectos Económicos
- Década de 1960: Espectacular crecimiento económico. 
- Planes de Desarrollo: Coordinación y orientación del proceso expansivo. 
- Factores del desarrollo económico: - Coyuntura económica internacional favorable
- Inversiones de capital extranjero
- Ingresos del turismo
- Remesas de inmigrantes
- Reducidos costes laborales
- Inversiones estatales en obras públicas
 
- Problemas de la expansión económica: - Desigual crecimiento de los sectores productivos
- Éxodo rural y emigración
- Desequilibrios regionales
- Deficiente sistema de prestaciones sociales
- Crecimiento desordenado de las ciudades
- Sistema fiscal regresivo
- Desastres ecológicos
 
- Crisis económica de 1973: - Subida de precios del petróleo
- Dependencia energética exterior
- Disminución del turismo
- Descenso de las exportaciones
- Interrupción del flujo migratorio
 
- Efectos de la crisis: - Descenso del crecimiento del PIB
- Altas tasas de paro
- Fuerte inflación
- Aumento del déficit público
 
- Plan de Estabilización: - Cambios en la estructura económica y social
- Industrialización
- Éxodo rural
- Crecimiento de la clase media
- Aumento de la presencia de las mujeres en el mundo laboral
- Secularización y apertura de la sociedad
 
